
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La Gobernadora Arabela Carreras junto a la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini, encabezaron hoy en Bariloche el lanzamiento del operativo de reparto de garrafas del Plan Calor 2023 que beneficiará a más de 8.200 familias rionegrinas e inyectará una inversión anual estimada en $224.825.600.
Regionales05/05/2023El operativo se pondrá en marcha el próximo lunes 22 de mayo, y durante 20 semanas el Gobierno articulará la logística, a través de la entrega de vales, con los comisionados de fomento y las juntas vecinales para llegar a cada familia que lo necesite.
En la apertura, la Gobernadora Carreras sostuvo que “es importante que se comprenda que el Plan Calor no sólo tiene el componente gas, sino que también la leña, que provee a sectores donde no llegamos con el gas natural por eso complementa la demanda fundamentalmente de esos lugares en invierno”.
En esta línea, agregó “es fundamental complementar la presencia del Estado desde una política pública integral como esta, ya que nosotros sabemos lo que significa vivir sin gas en la Zona Andina, con el frío y las inclemencias del nuestro clima”.
Por su parte, Confini afirmó que “este año cumplimos diez años de un gran desafío, fuimos organizándonos y creciendo, y tratamos de progresar, entendiendo los territorios y coordinado acciones en los barrios para que los vecinos tengan más rápido el acceso a su garrafa”.
En relación a una mayor inversión, la funcionaria remarcó que “si bien tenemos una demanda alta ya que la población sigue creciendo, en Bariloche bajaron los pedidos ya que muchos barrios pudieron conectarse a la red de gas”.
En tanto, de la Fuente, manifestó que “es una alegría estar acá, acompañando a la Gobernadora Carreras en este lanzamiento que es un complemento del Plan Calor Leña. Este año implica una inversión de $174.000.000, no solo en aportes a Municipios y Comisiones de Fomento, sino en la compra de leña e insumos calefaccionantes”.
Estuvieron presentes en el acto además, la intendenta de Dina Huapi, Mónica Balseiro, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, la ministra de Desarrollo Humano, Luciana de la Fuente, los secretarios General, Mariano Ferrari, y de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti, el delegado de Seguridad Nicolás Borda, y los legisladores Juan Pablo Muena y Claudia Contreras.
Más compromiso y mayor alcance
El programa planificó para este año una proyección de 120.390 garrafas de 10 y 15 kg, a distribuir en los lugares más fríos de la provincia, con prioridad de reparto en los sectores más vulnerables a viviendas donde no llegan las redes de gas natural.
A pesar de la baja de demanda, a raíz del aumento de conexiones domiciliarias a la red, este año, la inversión será un 40% más que el 2022, contemplando la distribución de 86.350 garrafas en la Zona Andina, 31.100 en la Región Sur y 2940 en la Zona Atlántica.
Asimismo, el programa se complementará con la recarga de gas envasado en garrafones llegando a más de 2600 familias y 525 edificios públicos, más las obras que se están realizando, alegando una inversión estimada de $1.534.570.750.
Cabe destacar que el programa se enmarca en los lineamientos y políticas de Estado que el Gobierno continua llevando adelante para abastecer y acompañar a pobladores que no pueden acceder al gas natural sobre todo durante el invierno.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.