
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
Nacionales02/07/2025La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
"Querido Papa Francisco: los obispos de la CEA, reunidos estos días en Asamblea Plenaria, ante las noticias de tu posible venida a nuestra Patria, queremos expresarte nuestro beneplácito y anhelo de que así sea", indicaron en un telegrama.
Nacionales28/04/2023Los obispos de la Iglesia católica le pidieron hoy al papa Francisco que viaje a la Argentina porque será "un bálsamo para el pueblo herido en la esperanza" y oficiará como "un puente tendido entre orillas políticas e ideologías distanciadas".
Los prelados de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) enviaron un telegrama a Jorge Bergoglio desde la ciudad bonaerense de Pilar, donde están deliberando hasta mañana viernes.
"Querido Papa Francisco: los obispos de la CEA, reunidos estos días en Asamblea Plenaria, ante las noticias de tu posible venida a nuestra Patria, queremos expresarte nuestro beneplácito y anhelo de que así sea", dijeron en el mensaje al que accedió Télam.
Añadieron que "lo deseamos en primer lugar y sobre todo porque creemos que tu presencia será un bálsamo para nuestro pueblo herido en la esperanza. Un puente tendido entre orillas políticas e ideologías distanciadas".
"Y, para nosotros, un renovar nuestra adhesión y fortaleza para seguir tu huella pastoral y apostólica en clave de una sinodalidad encarnada en gestos", abundaron.
Los prelados del Episcopado dijeron además que "confiando que lo que disciernas y decidas al respecto será lo que Dios te dicte en el corazón, queremos que sepas que contas con todo nuestro apoyo y afecto".
"Te encomendamos a nuestra madre de Luján en este viaje a Hungría donde llevaras a su pueblo la alegría del evangelio. Unidos en la oración junto a Jesús Buen Pastor Resucitado, te saludamos con un fuerte abrazo", concluyeron.
El telegrama lleva las firmas de los integrantes de la comisión ejecutiva, los monseñores Oscar Ojea, presidente de la CEA; Marcelo Colombo, vicepresidente 1º; Carlos Azpiroz Costa, vicepresidente 2º, y Alberto Bochatey, Secretario General.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.