Observarán el cielo con un analizador de espectros este fin de semana en Viedma

Un grupo especialistas dedicados al estudio de objetos voladores no identificados arribarán este sábado 29 a la "Reserva Faunística Punta Bermeja" de Viedma, para probar por primera vez en la Argentina un instrumento que observa radiaciones de espectros luminosos, informó la Cámara de Comercio de la capital rionegrina.

Regionales
cielo

La actividad se enmarca en el proyecto "Turismo Energético Consciente", que tiene como objetivo "potenciar como valor turístico" ese destino local que sirve de reserva a una colonia de lobos marinos de un mismo pelo, sobre la Costa Atlántica de Río Negro.

Los integrantes del "Grupo Hemisferios", Esteban Lingeri, Andrés Segovia y Daniel López, probarán allí un Espectrógrafo (Spectro-Pointer), instrumento que fue fabricado en Suiza y que sirve para detectar componentes en el rango luminoso de los objetos extraños.

"Analiza espectros de luz para determinar su composición, y está provisto de fotómetros que determinan en cada punto la intensidad relativa de las radiaciones de espectros luminosos", precisa la información oficial.

Con ese objetivo, los especialistas en ufología, brindarán una charla previa gratuita y abierta al público en la sede la Cámara de Comercio de Viedma el sábado a las 17:30, bajo las premisas ¿Es posible establecer una comunicación con la "inteligencia detrás de los ovnis"? ¿Es posible el contacto con la "inteligencia"?

Por su parte, el subsecretario de Turismo de Viedma, Sergio Rodríguez, dijo que "La Lobería" cuenta con una energía especial, a tal punto que hay mucha gente que va a hacer yoga y a meditar.

"La idea es llevar adelante una planificación promoviendo y promocionando desde el Estado para que podamos tener un producto turístico organizado".

La actividad de éste sábado, "tiene que ver con los testimonios de las observaciones de ovnis, de luces, que se dan en el mismo lugar y la idea es potenciarlo", concluyó.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto