
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk presentó el plan federal de Prácticas Profesionalizantes en la Educación Técnico Profesional (ETP), para que estudiantes de esas escuelas se vinculen con los entornos laborales y productivos de acuerdo al perfil de la carrera que cursan.
Nacionales20/04/2023Perczyk encabezó el acto en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), donde además firmó un acta con el titular de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Damián Contreras, para que estudiantes hagan prácticas en talleres ferroviarios ubicados en 16 provincias, indicó la cartera de educación a través de un comunicado.
"Lo que estamos haciendo hoy es intentar que nuestros estudiantes aprendan más. El sistema educativo y la sociedad tiene que darle a las chicas y los chicos la posibilidad de que vean lo que les gusta y desarrollen su vocación, pero para eso hay que creer en los jóvenes", sostuvo el ministro.
Además, señaló que la escuela "es el lugar de las oportunidades, pero las posibilidades para que todas y todos accedan las tenemos que generar nosotros", y resaltó que "para eso hacemos una enorme inversión en la educación técnica".
El acta prevé que estudiantes de escuelas secundarias técnicas realicen prácticas profesionalizantes en talleres ferroviarios a través del Programa Federal de Prácticas Profesionalizantes de Trenes Argentinos Capital Humano.
Por su parte, Contreras señaló que "es emocionante y motivador escuchar cómo las y los jóvenes traen en sus mochilas muchas ilusiones; y que nosotros desde la función pública podamos, con el Ministerio de Educación y cada uno de los actores, ser parte de su formación, emparentando la educación, la producción y el mundo del trabajo".
Este año, el programa -que incluye clases presenciales y virtuales- se está implementado en 16 provincias con más de 3.000 estudiantes inscriptos.
Las prácticas profesionalizantes componen el campo de formación de la educación técnico profesional que vincula a los estudiantes con entornos productivos y laborales afines a su inserción futura como técnicos, técnicas y profesionales.
Mediante las prácticas, ponen en juego todas las capacidades profesionales que caracterizan a su perfil, las integran y las fortalecen.
Finalmente, el Ministerio de Educación, también a través del INET, firmó un convenio con la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados para que personal de frigoríficos pueda realizar trayectos de Formación Profesional para su mayor y mejor calificación, en virtud del importante desarrollo de la industria frigorífica argentina de los últimos años.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.