
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La Justicia de Río Negro le otorgó hoy la libertad condicional a Susana Graciela Freydoz, condenada el 20 de noviembre de 2012 a 18 años de prisión por el asesinato de su marido y gobernador electo de la provincia, Carlos Soria.
Regionales19/04/2023La decisión fue adoptada en las últimas horas por el juez de Ejecución Penal de General Roca, Fernando Romera, quien dispuso que Freydoz (72) utilice un dispositivo de monitoreo electrónico GPS.
Según las fuentes, la mujer debe cumplir también con varias pautas de conducta y continuar con el tratamiento psicológico recomendado de forma privada.
Según explicó el juez Romera, la mujer no podrá ausentarse del domicilio que fijó en la ciudad de Neuquén, "sin previa autorización del Juzgado de Ejecución, bajo apercibimiento de revocársele el beneficio concedido".
Además, Freydoz deberá "abstenerse de consumir estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas, no concurrir a lugares de expendio de bebidas alcohólicas, no concurrir a lugares o frecuentar personas que puedan entorpecer su debida reinserción social, no cometer delitos, no tener ni portar armas, no conducir vehículos motorizados", entre otras normas.
"Deberá mantener el dispositivo de monitoreo electrónico GPS encendido y con batería permanente. Todo ello bajo apercibimiento de revocársele el beneficio concedido", indicó el magistrado.
"El seguimiento del desenvolvimiento de Freydoz en el medio libre por medio de visitas quincenales y sorpresivas en el domicilio propuesto, remitiendo los informes correspondientes en forma mensual. Asimismo, cualquier irregularidad deberá ser comunicada a éste Juzgado dentro de las 24 horas de conocida la misma", completó Romera.
El crimen fue cometido el 1 de enero de 2012 en la habitación matrimonial de la chacra de la familia Soria ubicada en las afueras de General Roca, donde la víctima, de 62 años y quien había asumido como gobernador 21 días antes, estaba recostada en la cama.
En el juicio quedó probado que luego de lavar los platos en la cocina junto a su hija María Emilia, Freydoz fue al dormitorio y se inició una fuerte discusión matrimonial.
En medio del altercado, la mujer tomó de la mesa de luz un revólver calibre .38 y le disparó a su esposo, a no más de 50 centímetros de distancia, una bala que le ingresó por el pómulo derecho del rostro y le provocó la muerte en el acto.
Freydoz fue condenada por el delito de "homicidio calificado por el vínculo" pero no recibió la pena de prisión perpetua -prevista para ese tipo de asesinato- porque la Cámara del Crimen de General Roca consideró que existieron "circunstancias extraordinarias de atenuación" y le dieron 18 años de prisión.
Los camaristas explicaron que existía "una compleja relación de pareja y celos obsesivos motivados en datos verosímiles de infidelidad".
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.