Una empresa turística rionegrina fue condecorada en Brasil

En el marco de la 10º edición de la World Travel Market (WTM) Latin America que se lleva a cabo en San Pablo, Brasil, la empresa rionegrina Wilderness Patagonia recibió dos importantes reconocimientos por su trabajo en materia de turismo responsable y sustentable.

Regionales09/04/2023
empresa rn

Se trata de galardones que se entregan todos los años dentro de la WTM a alguna organización turística sudamericana con el objetivo de reconocer públicamente a las iniciativas más inspiradoras y replicables en cuanto a turismo responsable, con vistas a promover cambios positivos en la industria turística continental.

El ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, junto a la responsable del Mercado brasileño del Instituto Nacional de Promoción Turística, Natalia Pisoni recibieron los dos premios en representación de la empresa; uno de ellos en la categoría Mejores Soluciones para la Gestión de Residuos Plásticos y otro en Mejores Iniciativas para la Conservación de la Naturaleza, ambos con medalla de plata.

Este es el segundo año consecutivo en que Wilderness Patagonia recibe un premio en el marco de la WTM, ya que en la edición 2022 también recibió el galardón en la categoría de Mitigación en el Uso del Plástico, junto al grupo hotelero español Iberostar.

Cabe destacar que la empresa rionegrina compitió por el premio con una lista de 15 finalistas oriundos de todos los rincones de Sudamérica, siendo 8 de estas organizaciones de Brasil, 2 de Colombia, 2 de Ecuador, 2 de Argentina (además de Wilderness Patagonia, estuvo nominada Say Hueque Travels) y 1 de Chile.

En esta ocasión, con la selección de los finalistas al premio, se buscó poner en valor cuestiones como la gestión de los residuos plásticos; los modelos de compras locales, artesanías y alimentación; las conexiones significativas abordando el cambio climático; las soluciones para promover la diversidad y la inclusión y las iniciativas para la conservación de la naturaleza.

Wilderness Patagonia es una compañía de viajes que desde hace más de 20 años ofrece un experiencia única al visitante extranjero, mostrando la verdadera esencia de la naturaleza patagónica a la vez que mantienen un compromiso de que todos los viajes y eventos se realicen mediante un turismo 100% neutro en cuanto a emisiones de CO2, siendo la primera empresa en la Región que asume esta responsabilidad.

Desde 2018 que Wilderness se encuentra llevando adelante un proceso de eliminación del plástico en su servicio turístico dentro de la Isla Victoria, un operativo que se convierte en el pilar de la recepción de estos premios para la empresa rionegrina y que, en estos momentos, ya se encuentran con el 96% del uso del plástico mitigado y residuos de este tipo eliminados.

Así también, este galardón pone en valor el gran trabajo sinérgico que vienen llevando adelante los sectores públicos y privados rionegrinos desde la finalización de la pandemia por el COVID-19, posibilitando que Río Negro obtenga grandes logros en los últimos años, como ser la primera provincia del país en abrir sus puertas al turismo y estableciendo a la Región Andina como la más elegida por los turistas nacionales e internacionales durante el 2022.

En este sentido, las grandes inversiones en infraestructura, recursos y capacitaciones, tanto públicas como privadas, que se realizaron en vistas del desarrollo del sector, y las importantes labores de promoción que se llevan a cabo en ferias, convenciones y workshops a lo largo de todo el país y en el extranjero, fueron factores esenciales para estos increíbles logros.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.