
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
La Justicia Electoral de Río Negro informó que son 589.251 las y los rionegrinos que están en condiciones de votar en las elecciones del domingo 16 de abril. También se conoció el padrón de extranjeros.
Regionales05/04/2023En total se habilitarán 1785 mesas, que por decisión del Juzgado Electoral no podrán superar los 350 electores en ningún caso.
Para consultar donde votas, ingresá en https://www.jusrionegro.gov.ar/web/institucional/tribunal-electoral/padron-definitivo-buscar.php
Las personas con identidad no binaria podrán votar por primera vez autoridades provinciales en Río Negro con su identidad autopercibida en las elecciones. Serán 18 personas con DNI no binario quienes votarán el próximo 16 de abril.
Las personas no binarias quedaron habilitadas para sufragar a partir del decreto 476/21, que permite el cambio de DNI con la posibilidad de elegir la "x" en el campo "sexo".
Padrón de extranjeros
Son 2485 votantes extranjeros que estarán habilitados en 22 localidades rionegrinas para los comicios del 16 abril.
La ciudad con más empadronados es Cipolletti, donde podrán sufragar 951 personas en 4 mesas que habrá disponibles.
En las restantes localidades habrá una sola mesa para extranjeros. Las que superan el centenar de votantes son: Cervantes con 283 habilitados para votar, Lamarque con 208, Conesa con 193 y Fernández Oro con 129.
Cabe recordar que el sufragio de personas extranjeras es voluntario y para poder emitir su voto previamente debieron inscribirse en la Junta Electoral de cada localidad.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes