
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La directora nacional de Fiestas Nacionales y Eventos del ministerio de Turismo y Deportes, Fernanda Rodríguez, destacó el “gran movimiento turístico y económico” que generan las celebraciones populares y eventos como la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche.
Regionales04/04/2023La directora nacional de Fiestas Nacionales y Eventos del ministerio de Turismo y Deportes, Fernanda Rodríguez, destacó el “boom” de las fiestas populares en el verano, proyectó una “muy fuerte” Semana Santa turística y “sorpresas” en el sector para junio y julio próximos.
“Las fiestas populares en la temporada de verano fueron un boom, este año se reactivó todo. En 2022 veníamos con una reactivación parcial y 2023 fue una locura con el incremento de las fiestas. Pasamos de 2.900 que teníamos registradas a 3.200”, expresó Rodríguez en Télam Radio.
La funcionaria nacional resaltó que “entre enero, febrero y marzo se dieron 1.500 de esas 3.200 fiestas”, lo que generó un “gran movimiento turístico y económico”.
“Ahora es temporada baja de festejos y se pone más en valor el turismo de reuniones, pero se viene una Semana Santa muy fuerte”, señaló.
Al respecto, indicó que las celebraciones religiosas generan un circuito de turismo de la Fe con destinos que se destacan, como Misiones, Salta y Tucumán.
Dijo también que hay otros eventos dentro de Semana Santa que impulsarán aún más el turismo, como "la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche", que se celebra por estos días.
"La oferta sigue siendo fuerte, pese a que la temporada alta ya pasó, y en junio y julio tenemos sorpresas que generarán una concentración importante”, completó.
En el plano económico, Rodríguez destacó la utilización de la Big Data para medir el impacto, tarea que se realiza en el Ministerio de Turismo, en conjunto con la Dirección Nacional de Estadísticas.
“Vamos midiendo y mostrando cómo se mueve el turismo, el que asiste a festejos, de dónde viene y qué perfil socioeconómico tiene”, puntualizó Rodríguez.
Asimismo, agregó que la gestión del ministro Matías Lammens enfocó los festejos “como producto turístico” y afirmó que la Fiestas Populares son eventos "donde ocurren cosas muy fuertes , como "el arraigo, el semillero de artistas, y el impacto económico que generan”.
“Desde el Ministerio -continuó- generamos este plan de promoción de fiestas argentinas que tiene herramientas de base para la puesta en valor de las fiestas y para ayudar a que sigan creciendo y se instalen como producto turístico, convirtiéndose en una oferta más del destino”.
En ese sentido, resaltó que “hay gente que trabaja todo el año para tener esa fiesta en su destino” y destacó que “son 2.300 municipios, pero el 80% son chicos y esas fiestas generan un atractivo muy importante”.
“Con esta reactivación dentro de lo que tiene que ver con las fiestas populares y con esta visión de ponerlas en valor y demostrar lo que significan, nos sentimos muy orgullosos de haber hecho este trabajo y seguir haciéndolo”, apuntó
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.