
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que la medición fue impulsada por una suba del 6,7% de los ingresos de los trabajadores no registrados.
Nacionales01/04/2023El índice de Salarios aumentó durante enero 4,7%, impulsado por una suba del 6,7% de los ingresos de los trabajadores no registrados, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
Además, durante enero , los sueldos de los trabajadores privados registrados aumentaron 4,6% y los de los empleados estatales 3,9%, informó el organismo, quedando en ambos casos por debajo de la inflación del 6% del primer mes del año.
En los últimos 12 meses, los salarios de los trabajadores privados registrados aumentaron 93,7%, los de los empleados públicos 101,3%, y los de los trabajadores “en negro” el 72,2%, contra una inflación interanual del 98,8%, según el Indec.
Esta semana, el Gobierno hizo oficial el aumento del Salario Minimo Vital y Movil que pasará a ser de $ 80.342 desde abril.
Los aumentos fueron fijados por medio de la resolución 5/2023, firmada por la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, que se publicaron en el Boletín Oficial.
En tanto, según la norma, a partir del 1 de mayo próximo, el salario mínimo, vital y móvil será de 84.512 pesos y, desde el 1 de junio, de 87.987 pesos.
Por otra parte, se incrementaron también los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, que serán a partir del 1 de abril de 22.316,76 pesos y de 37.194,60, respectivamente.
Asimismo, desde mayo serán de de 23.475,07 pesos y de 39.125,12, respectivamente y, finalmente, desde junio serán de 24.440,33 y 40.733,88, respectivamente.
Los aumentos fueron acordados la semana pasada entre la CGT y las cámaras empresarias, en tanto que la CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación y su par Autónoma (CTAA) de Hugo Godoy rechazó la propuesta y anunció una medida de fuerza para abril.
En esa oportunidad, el Ministerio de Trabajo informó que el acuerdo fue logrado por "amplia mayoría", ya que el plenario del organismo aprobó la propuesta de la comisión con 30 votos positivos, una abstención y un sufragio negativo a ese incremento.
El encuentro virtual inauguró el período anual del Consejo entre abril de este año y marzo de 2024 sobre la base de los valores vigentes a marzo último, no acumulativos.(Télam)
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo