
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
La aerolínea de bandera, gracias a distintas estrategias desarrolladas junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para atraer visitantes de Sudamérica y Estados Unidos, logró incrementar en un 157% el ingreso de reservas desde el extranjero al país, lo que generó un impacto económico de $US 1.448 millones.
Nacionales29/03/2023Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes, con lo cual incrementó en un 150% el ingreso de reservas desde el extranjero al país, a partir de la estrategia desarrollada junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, informaron fuentes de la cartera de Turismo.
En el marco de la estrategia llevada adelante por el Ministerio de Turismo y Deportes, junto con una serie de acciones comerciales muy agresiva de Aerolíneas Argentinas, el turismo receptivo consolida su recuperación: el volumen de viajes de visitantes entre el 1 de enero y el 21 de marzo de 2023 equivale a un 97,6% de las cifras prepandemia y el impacto económico proyectado representa más de un 94% de lo ocurrido el mismo período de 2020.
La aerolínea de bandera inició una promoción para atraer turistas desde Sudamérica y los Estados Unidos hacia la Argentina, que está teniendo muy buenos impactos: se vendieron más de 30 mil tickets entre el 23 de febrero y el 24 de marzo, pasando el ingreso de reservas diarias de 690 tickets a 1787, lo que representa un incremento de 157%. La promoción continúa hasta el 10 de abril, para viajar en la temporada baja de otoño hasta el 30 de junio, con excepción del fin de semana largo de Semana Santa.
Tras esta exitosa experiencia, la estrategia será extendida para volar desde Madrid y Roma hacia nuestros destinos. Las ventas serán del 1 al 30 de abril para viajes entre el 1 y el 30 de junio y entre el 16 de agosto y el 20 de diciembre.
"Mediante una inversión histórica del Estado Nacional como el programa PreViaje, logramos un 2022 absolutamente récord para el turismo nacional. Ahora tenemos el gran objetivo de recuperar y superar las cifras de turismo internacional prepandemia y Aerolíneas Argentinas cumple un rol determinante para mejorar la conectividad con los mercados más importantes del mundo", aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
"Estos resultados consolidan el perfil receptivo que le estamos dando a la estrategia comercial y forman parte del rol estratégico de la compañía. Hoy, más del 80% de los tickets que comercializamos en estos vuelos, se venden en el exterior. Aerolíneas se consolida como la compañía más importante para la llegada de turistas al país" agregó el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
Con estas iniciativas, el Gobierno Nacional busca consolidar la recuperación del turismo receptivo. De acuerdo a la información oficial, más de 3.1 millones de visitantes del extranjero ingresaron al país entre el 1 de enero y el 21 de marzo de este año. De esa cifra, más de 1.7 millones fueron turistas; es decir que pasaron por lo menos una noche en Argentina.
Y según las proyecciones, el impacto económico para nuestros destinos superó los 1448 millones de dólares. En cuanto al origen de turistas, Uruguay y los Estados Unidos tuvieron cifras superiores a la prepandemia. Chile (21,8%), Brasil (15,1%), Uruguay (13,4%), Estados Unidos (11,4%), Paraguay (7,1%), Bolivia (3,9%), España (2,9%), Francia (2,1%), Alemania (2,1%) y Reino Unido (2,1%) lideraron el ranking de ingreso turístico.(Télam)
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.