
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El congreso de UnTER en Allen decidió no acatar la conciliación obligatoria y ratificó la continuidad del plan de lucha.
Regionales28/03/2023Los docentes que integran la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (UnTER), informaron este lunes que no se acatará la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo rionegrino e irán al paro desde mañana para exigir una "urgente convocatoria paritaria".
Según se informó, ratificaron los paros anunciados por 72 horas durante el 28, 29 y 30 de marzo, y de otras 72 horas más para los días 3, 4 y 5 de abril.
La definición fue tomada en el Congreso extraordinario que se realizó esta tarde con representantes de las 18 seccionales del gremio en la localidad de Allen.
Mediante un comunicado difundido por redes sociales, el sindicato docente rionegrino convocó a toda la comunidad educativa a acompañar los paros y la movilización provincial pautada para éste miércoles 29 en Viedma, bajo el lema, "La educación no se vende, se defiende".
La UnTER señaló que "no es sencillo salir de las aulas e incluso suspender muchas actividades que las escuelas sostenemos por fuera de lo pedagógico, pero precisamente por esa misma razón, pedimos que seamos muchos en las calles para lograr que escuchen lo que hace años venimos pidiendo, enseñar y aprender en condiciones dignas; mayor presupuesto para aprender y enseñar una educación de calidad".
Por su parte el gobierno de Río Negro informó este lunes que, "se descontarán los días no trabajados a docentes y se inició sumario al gremio".
El descuento recaerá sobre los salarios de marzo, "en el marco de las inasistencias injustificadas de los docentes que no se presentaron a trabajar los días 22 y 23 de este mes y no manifestaron el desempeño de funciones en la plataforma habilitada a tal fin", se aclaró.
En ese marco, "aquellos educadores que no hubieran podido acceder o no hubieran completado la carga de datos, podrán dirigirse a cada unidad de gestión para presentar la solicitud con carácter de declaración jurada".
Asimismo, el Gobierno informó que se liquidarán los salarios de todo el personal docente correspondientes a marzo con un 5% de incremento a cuenta de un futuro acuerdo.
En tanto, "a los docentes que trabajaron los días 22 y 23 de marzo, se liquidará con los haberes del mes de marzo el 10% correspondiente al adelanto de haberes del mes de noviembre 2022 de manera conciliatoria".
Siempre y cuando, "hayan cumplimentando la carga de datos en la plataforma habilitada a tal fin o hayan presentado la declaración jurada en las unidades de gestión".
La información oficial, detalla que "éste lunes, el Ministerio de Trabajo de Río Negro notificó a la UNTER, en su sede de General Roca, sobre el inicio de un sumario por no haber respetado las 48 horas de preaviso ante la realización de cualquier medida de fuerza".
Además del cumplimiento de la normativa vigente, "este preaviso sirve de protección del interés de las familias de las y los alumnos, permitiéndoles con un tiempo prudencial organizar y planificar su funcionamiento", se indicó.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local