Río Negro presente en la Feria de Economía del Conocimiento

Río Negro a través de la Agencia RN Innova y la Secretaría de Ciencia y Tecnología, participó de “EconAr”, la primera Feria de Economía del Conocimiento del país que se realizó del 17 al 19 de marzo en la Rural de la ciudad de Buenos Aires.

Regionales20/03/2023
rn feria

“Durante la Feria, Río Negro presentó su sistema productivo y de ciencia y tecnología, además de sus riquezas naturales. Estar presente en este evento marca un antecedente valioso para dar a conocer aún más la dinámica de los diversos sectores de la provincia y su posición relevante en el contexto nacional, el acercamiento con los diversos actores del sector para intercambiar experiencias, y con la sociedad y sus inquietudes que revelan el interés en aprender e involucrarse en la temática, fueron actividades sumamente enriquecedoras.”, aseguró el Director Ejecutivo de la Agencia RN Innova, Ricardo Quintana.

El objetivo de la Feria fue exponer el potencial de los distintos sectores que hacen a la economía del conocimiento a nivel nacional e internacional y también dar a conocer el talento, el desarrollo y el trabajo argentino.

“El stand de la Agencia y las empresas rionegrinas recibió la visita de personas de todas las edades, quienes pudieron conocer los distintos proyectos que lleva adelante la provincia en materia de Ciencia, Tecnología, Innovación y Economía del Conocimiento”, explicó la secretaria de Ciencia y Tecnología, Verónica Eckert.

En el marco de EconAR, se realizó la primera sesión del Consejo de Economía del Conocimiento en la cual participaron Quintana y Eckert, quienes manifestaron que “su creación es muy valiosa para promover este sector estratégico en el desarrollo económico”.

Cerca de 65 mil personas pasaron por la feria que ofreció workshops, mesas de debate y charlas sobre las tendencias y las oportunidades para aprender y emprender en cada industria que forma parte del ecosistema de la Economía del Conocimiento. Universidades, empresas, emprendedores y startups de software, bio y nanotecnología, aeroespacial y satelital, videojuegos, audiovisual y servicios profesionales basados en tecnología de todo el país participaron con espacios interactivos, experiencias inmersivas y workshops colaborativos.

La Economía del Conocimiento es un sector estratégico en el desarrollo de la economía, por sus condiciones competitivas para exportar productos y servicios. Ya se posiciona como el tercer complejo en ingreso de divisas al año, con un aporte de u$s 9000 millones proyectado, según cifras oficiales.

La Feria “EconAr” fue organizada por la Secretaría de Economía del Conocimiento dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto