
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
Nacionales01/07/2025El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Adolescentes de escuelas de todo el país participarán del 20 al 26 de marzo próximos de la Semana Global del Dinero, una campaña mundial de educación financiera para que los jóvenes adquieran interés sobre cómo administrar su capital y conozcan las herramientas más adecuadas para hacerlo.
Nacionales18/03/2023La agenda de la Semana estará compuesta por desafíos y competencias virtuales que se llevarán a cabo simultáneamente en escuelas de todo el país de la mano de Lufindo, una start up de educación financiera gamificada para jóvenes.
También se presentarán los resultados del informe “Los adolescentes y las finanzas”, un estudio recientemente publicado sobre el conocimiento y los hábitos financieros de ese grupo etario en Argentina, que será presentado por la ONG Junior Achievement, el BBVA Argentina y la Universidad Di Tella.
El estudio concluyó que siete de cada 10 jóvenes de entre 14 a 19 años de la Argentina creen que "Educación financiera y económica" sería la matera más útil para su futuro y que, pese a ello, sus principales fuentes de información son sus padres (80%) e Internet (50%), y sólo en 30% de los casos sus docentes.
Por otra parte, 51% dijo contar con una billetera digital y 22% una tarjeta de débito, pero que el dinero en efectivo es el medio de pago más frecuentemente utilizado, en 86% de las ocasiones, según las experiencias de 3.470 estudiantes de todo el país, entre junio y agosto de 2022.
Consultados por su tendencia al ahorro, 78% de los estudiantes dijo tener la costumbre de ahorrar; aunque sólo 48% afirmó que lo logra mantener y el restante 30% reconoció que lo gasta antes de lo planificado.
“Hablar de dinero no debería ser un tema tabú. Buscamos que los jóvenes sean protagonistas, aprendan sobre sus finanzas personales y adquieran herramientas para hacer realidad sus proyectos”, señaló Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement en Argentina, organizadora de la Semana en el país desde hace siete años.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la domiciliaria de CFK. En un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.