
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Como parte de su planificación estratégica para la Promoción Turística, el Gobierno de Río Negro estuvo presente en una nueva edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU) en la Ciudad de Buenos Aires.
Regionales17/03/2023El ECTU es un reconocido encuentro donde las provincias, destinos y empresas tienen la posibilidad de mostrar su oferta turística hacía profesionales del sector privado y medios de prensa especializada y establecer relaciones que pueden ser fructíferas en un futuro para la comercialización de sus productos.
La participación provincial contó con la presencia del ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, y la secretaria de Turismo, María José Diomedi, quien se encargó de presentar los destinos y atractivos rionegrinos a las agencias de viajes y operadores turísticos de toda la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que se dieron cita en el escritorio rionegrino, con el objetivo de potenciar la captación de turistas del mayor mercado argentino.
Cabe destacar, que esta presencia formó parte de una semana cargada de actividades alrededor de todo el país, ya que la misma delegación participó el martes del Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) y el miércoles, hizo lo propio en la 162º Asamblea del Consejo Federal de Turismo en San Miguel de Tucumán.
También las máximas autoridades de las provincias patagónicas mantuvieron un encuentro para intercambiar la experiencia en el evento y proyectar acciones conjuntas, en la víspera del acto de renovación de autoridades del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, que tendrá lugar mañana viernes a las 11 en la sede de FEHGRA (Larrea 1250 - Capital Federal).
La ciudad andina de Bariloche también contó con un escritorio a cargo de Pablo Molteni, integrante de la Cámara local de Turismo y directorio del Ente de Promoción Turística, para ofrecer las experiencias cordilleranas que se disfrutan todo el año como las excursiones lacustres, senderos, turismo aventura y la gran demanda del producto nieve.
De esta forma, el Ministerio de Turismo y Deporte sigue trabajando con la mirada puesta en la atracción de turistas hacia los destinos consolidados y emergentes de Río Negro, para ratificar el importante posicionamiento que estos han conseguido en los últimos años en el turismo nacional.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.