
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
El rompehielos Almirante Irizar arribó a la ciudad de Ushuaia y el próximo viernes amarrará en el puerto para concluir así la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2023.
Regionales16/03/2023El buque al mando del capitán de navío Carlos Recio navegó 7.200 millas náuticas (13.334 kilómetros) durante 52 días para cumplir con el cronograma de actividades planificado por el Comando Conjunto Antártico (Cocoantar).
En los próximos días recibirá nueva carga desde el transporte ARA Canal Beagle y volverá a zarpar hacia el continente blanco para llevar a cabo la tercera y última etapa de la CAV, agregaron los voceros militares.
En el periplo que concluye el Irizar llegó hasta la base Belgrano II, la más austral del país, donde con el apoyo de dos helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros de la Armada Argentina se desarrollaron las tareas logísticas de “reabastecimiento de material científico, combustibles, lubricantes, víveres frigorizados y refrigerados, material de construcción y carga general”.
También en Belgrano II se concretó el retiro de todos los denominados “residuos históricos”, una tarea que durante muchos años se vio postergada por distintos factores, “cumpliendo así una demanda clave para dicha base, que favorece su organización y funcionamiento en lo dispuesto respecto al control de la contaminación”, informó el sitio oficial de la Armada Gaceta Marinera.
Además, el rompehielos realizó tareas logísticas que incluyeron la descarga de material general y científico en las bases Petrel, Decepción, Primavera y Esperanza, totalizando el movimiento de “565 toneladas de carga y más de 630.000 litros de gasoil antártico”.
La tarea contribuyó con la actividad científica que desarrolla nuestro país en la Antártida, a través de personal de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), el Instituto Antártico Argentino (IAA), el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El comandante del buque declaró que “durante esta etapa, la unidad cumplió con todas las tareas emanadas de la orden de operaciones del Comandante Conjunto Antártico, realizando también más de 600 movimientos de personal, científico y militar, entre las distintas bases antárticas conjuntas”.
“Se transportaron todos los materiales a la Base Antártica Conjunta Belgrano II para la instalación de una base satelital entre el Cocoantar y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae). También se desembarcó una motoniveladora de 14 toneladas en la Base Petrel que contribuirá a la preparación de la pista aérea que permitirá durante este año el aterrizaje de un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina”, detalló Recio.
Previo a su ingreso al puerto de Ushuaia, personal del rompehielos desembarcó en helicóptero al miembro de la tripulación del buque de investigación pesquera oceanográfica “Víctor Angelescu” que había sufrido un accidente a bordo y requirió traslado en el Irizar.
Durante su actual estadía en Ushuaia, se descargarán del barco los residuos antárticos que serán tratados en la capital fueguina, y se efectuará un reaprovisionamiento de combustible y carga de gasoil antártico, víveres (secos y frigorizados) e insumos generales.
Por otra parte, los helicópteros Sea King efectuarán distintas tareas de mantenimiento en los sistemas de ambas aeronaves.
El “Almirante Irízar” zarpará nuevamente a fines de marzo para llegar a las bases San Martín, Marambio, Esperanza, Petrel, Carlini y Orcadas donde reabastecerán de materiales y víveres a las dotaciones, retirarán residuos y llevarán personal para invernar.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.