
Milei dijo que por ahora el peso seguirá existiendo y "se usará para pagar impuestos"
Nacionales09/05/2025El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
De esta manera, el volumen máximo de producción industrial en nuestro país en enero superó al de 2022, de 57,5%, con niveles altos de utilización en los sectores del petróleo, las industrias metálicas, el papel y el cartón y los químicos.
Nacionales16/03/2023La utilización de la capacidad instalada de la industria fue de 62% en enero, por encima de la marca de 57,5% registrada en igual mes de 2022, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Respecto a diciembre pasado, cuando se ubicó en 63,8%, el uso de la capacidad instalada en el sector fabril registró en enero una disminución 1,8 puntos.
Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron refinación del petróleo (84,1%), industrias metálicas básicas (81,7%), papel y cartón (76,4%), sustancias y productos químicos (72,1%) y productos minerales no metálicos (68,3%), precisó el Indec.
Y los bloques sectoriales que se ubicaron debajo del nivel general fueron productos alimenticios y bebidas (60,4%), edición e impresión (57,9%), productos del tabaco (55,7%), productos de caucho y plástico (52,2%), metalmecánica excepto automotores (45,3%), productos textiles (41,0%) e industria automotriz (31,0%), agregó.
En enero de 2023, respecto al mismo mes de 2022, la principal incidencia positiva se observó en las industrias metálicas básicas, que presentaron un nivel de utilización de la capacidad instalada de 81,7%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (65,3%), destacó el organismo.
Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo marcó una suba interanual de 25,1% en el mes.
Por su parte, la industria automotriz mostró en enero un nivel de utilización de la capacidad instalada de 31%, superior al del primer mes del año anterior (22,5%), que se vinculó con la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.
En tanto, la refinación del petróleo reflejó en enero un nivel de utilización de la capacidad instalada de 84,1%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (77,2%), a partir del mayor nivel de procesamiento de petróleo crudo.
En efecto, según datos del Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), las producciones de naftas y gasoil presentaron en enero de 2023 incrementos interanuales de 11,8% y 8,5%, respectivamente.(Télam)
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos