
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Este fin de semana vuelve el evento que promueve hábitos saludables y el cuidado del ambiente. Es una propuesta integral con feria de productos sustentables, espacio de comidas saludables, prácticas físicas y actividades vinculadas al bienestar emocional.
Regionales16/03/2023Neuquén Verde es una propuesta del gobierno provincial, a través de Neuquén Eventos. El acceso, tanto al evento en general, como a las clases y prácticas en particular, es gratuito y no requiere inscripción. Se realizará este sábado 18 y domingo 19 de marzo, a partir de las 15, en el Paseo de la Costa.
El evento, que promueve hábitos saludables y el cuidado del ambiente, consiste en una propuesta integral con feria de productos sustentables, espacio de comidas saludables, prácticas físicas y actividades vinculadas al bienestar emocional.
En el marco natural de la Isla 132, el evento dispone diferentes sectores para que disfrute toda la familia. El espacio de feria brinda la oportunidad de acceder a un gran número de productores y emprendedores locales que proponen la venta de productos orgánicos, artesanales, biodegradables, saludables y/o ecológicos.
Se destaca la presencia de “Olivares del Neuquén” con aceites de gran calidad, “Canelo” con almendras en diferentes formatos, “Mondo Mundo” con productos ecológicos, “Fruggina” con jugos de fruta 100% naturales, “Ancestral” con blends de té y accesorios y “Fp Aromas” con una amplia gama de fragancias para diferentes ambientes.
El espacio gastronómico será otro atractivo, con preparación de platos veganos, vegetarianos y saludables para consumir en el momento y sentarse a disfrutar, por ejemplo, de los espectáculos musicales o las recetas en vivo que tendrán lugar en el escenario que se montará junto al edificio de la subsecretaría de Recursos Hídricos.
Además, se dictarán clases de meditación, relajación, tango terapéutico y yoga con un formato que permite la participación libre del público.
La directora provincial de Neuquén Eventos, Carina Altamirano destacó que “es muy valioso generar este evento donde se visualizan prácticas del uso responsable de los recursos y el consumo consciente, así como fomentar hábitos que nos conecten con lo natural”.
Remarcó que “es una propuesta para recorrer en familia, que además de proponernos una tarde de recreación, invita a la reflexión y propone formas concretas de ser más respetuosos con nuestro entorno”.
Otra de las actividades destacadas está a cargo del artista neuquino Nicolás Mendoza, que realizará una intervención de “Paste Up”, con material reciclado, para crear un mural. Se invita a los visitantes a colaborar llevando bolsas de papel en desuso que serán incluidas en la creación colectiva del artista.
Además, se podrá disfrutar de un área infantil y un sector dedicado a la producción agrícola familiar. En todos los casos, la intención es poner en relieve productos o servicios con procesos productivos sin un alto impacto para el ambiente, con materias primas menos nocivas, que no generen residuos excesivos y sean fáciles de reutilizar.
El evento cuenta con el apoyo del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y prevé la participación de emprendimientos, organizaciones, empresas, áreas del estado y diferentes actores que se vinculan con la temática.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.