La Fiesta Nacional del Curanto volverá a celebrarse el domingo en Bariloche

Volverá a realizarse el domingo próximo, tras dos años de suspensión por la pandemia, en Colonia Suiza.

Regionales10/03/2023
Fiesta Nacional del Curanto

La Fiesta Nacional del Curanto volverá a realizarse el domingo próximo, tras dos años de suspensión por la pandemia, en Colonia Suiza con shows de música, gastronomía tradicional y patio de cervezas artesanales.

El curanto es un sistema de cocción al vapor originario de la isla chilena de Chiloé que consiste en cavar un hoyo en la tierra para colocar piedras calientes sobre las cuales se arma un colchón de hojas a modo de bandeja para cocinar allí carnes tapadas por ramas, telas y se la cubre con la tierra excavada.

Ese antiguo método fue llevado a Bariloche en el siglo XIX por la familia Goye, de origen suizo, que adaptó la costumbre chilena de cocinar con ese método pescados y mariscos a otras carnes y verduras de la Patagonia argentina.

El presidente de la Junta Vecinal de Colonia Suiza, Jorge Guzmán, celebró en dialogo con la prensa local la vuelta de esta fiesta y aseguró que las expectativas "son muy buenas", dado que “durante la pandemia no pudimos concretarla y este año, nuevamente volvemos a llevarla adelante”.

La celebración comenzará al mediodía con el izamiento de la bandera, a las 12:30 se presentará el grupo folklórico Norma Tata y alrededor de las 13 se realizará el destape del Curanto.

En el escenario principal se presentará también el ballet folklórico de Usinas Culturales Río Negro, Improntangojazz, a las 16 será el turno de Toby Villa, a las 16.30 tocará la banda Verde Iguana, a las 17.30 Las Hiena Rock y el cierre del espectáculo estará a cargo de la banda musical Tu Mambo, a las 19.

Además de curanto, en esta fiesta nacional se podrán degustar otras comidas típicas, repostería casera y cerveza artesanal.

La Colonia Suiza se encuentra a unos 25 kilómetros hacia el oeste de la ciudad de San Carlos de Bariloche al pie del Cerro López.

La primera fiesta del Curanto se realizó en el 1990, como una fiesta local y con el transcurso del tiempo fue ganando adeptos al punto de convertirse en una festividad reconocida a nivel nacional.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.