
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El gremio ATE realizará mañana un paro de 24 horas y se movilizará junto a la CTA en Río Negro, en reclamo de un "cambio en la política económica" que lleve los salarios "por encima de la canasta familiar" y "estabilidad laboral en el Estado nacional"
Regionales06/03/2023El gremio ATE realizará mañana un paro de 24 horas y se movilizará junto a la CTA en Río Negro, en reclamo de un "cambio en la política económica" que lleve los salarios "por encima de la canasta familiar" y "estabilidad laboral en el Estado nacional", informaron fuentes sindicales.
"Se exige un incremento salarial para trabajadores activos y jubilados por encima de la canasta familiar que, según el INDEC, fue en febrero de 163.539 pesos para una pareja con dos niños", anunció la organización.
El gremio también pide una convocatoria inmediata al Consejo del Salario Mínimo en su carácter de referencia de la política salarial de municipios, jubilados y trabajadores de la economía popular y que se restituyan los programas Potenciar Trabajo,
La protesta, que tendrá lugar frente al Ministerio de Trabajo de General Roca, demandará además un "freno a la inflación y la discontinuidad de las políticas orientadas por el FMI para cumplir con el pago de la deuda externa" contraída por el expresidente Mauricio Macri, se agregó.
La conducción de la Federación Nacional Territorial (FeNaT) reclama que el Ministerio de Desarrollo Social restituya los programas Potenciar Trabajo que el Gobierno nacional dio de baja y que, según se informó, "afectan al 20% de los integrantes de la organización".
"El paro será en organismos nacionales, provinciales y municipales por el pase a planta permanente y la estabilidad laboral de todos los trabajadores precarizados", aclaró ATE.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.