Se entregaron en Neuquén los premios Pehuén 2017

Se trata del galardón que honra a atletas de 33 disciplinas deportivas en la provincia. El evento se realizó en el espacio Duam.

Regionales22/12/2017
Premio pehuen

El gobernador Omar Gutiérrez participó de la entrega de los premios Pehuén 2017 a deportistas destacados de 2017 de diferentes disciplinas, además de los premios revelación y menciones especiales. Del evento, que se realizó en el espacio Duam, participaron más de 30 disciplinas deportivas, con cerca de 100 deportistas en condiciones de ser candidatos a los premios Pehuén de Plata y Oro. El último fue para Franco Balboa por la disciplina de Canotaje

Sobre los galardones, el gobernador manifestó que “poder premiar a nuestros deportistas que han hecho podio, ganado en sus respectivas disciplinas, también es una manera de fortalecer esa luz en nuestros grandes triunfadores”.

“Gracias por habernos representado a nivel local, provincial, regional, nacional y también internacional. En este 2017 hay deportistas nuestros que han triunfado en la máxima competencia internacional y mundial. Para nosotros forman parte de un gran orgullo”, porque “ellos contagian el deporte que es una escuela de vida, un puente que permite fortalecer y desarrollar individualmente a cada ser humano”.

En este contexto, se refirió a la creación del ministerio de Deporte, Cultura y Juventud que empezará a funcionar próximamente y manifestó la posibilidad de desarrollar el Pehuén de Cultura durante el próximo año.

“Quiero agradecerle a todos los que trabajaron para que hayamos podido cumplir este suelo de volver a tener el Pehuén”, mencionó, y sintetizó: “La sociedad reconoce mucho todo lo que se ha hecho en el deporte estos dos años, pero yo  no voy a parar hasta que en cada barrio, cada ciudad, cada ciudadano, tenga el deporte en lo más cercano”.

El pehuén

Es un símbolo para el reconocimiento a los neuquinos que se destacan en diversos ámbitos, porque es el árbol de la provincia. Da sombra, alimento, y se yergue firme y fibroso hacia el cielo, soportando las inclemencias del tiempo, triunfa ante la violencia del clima y la aspereza de la tierra.

Uno de sus ideólogos y creadores de estos premios fue el periodista Osvaldo Arabarco, en ese entonces secretario del Círculo de Periodistas del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén. Dicha institución, junto al Círculo de periodistas Deportivos y de la radio LU5 se reunían anualmente para premiar a quienes se destacaban en deportes, ciencias, cultura, etc.

La dinámica de la ciudad llevó a interrumpir esta fiesta. Fue retomada posteriormente con el advenimiento de la democracia, pero sin la intervención del periodismo.

Los premios Pehuén se entregaron de forma ininterrumpida entre 1991 y 2005. En 2013 hubo una nueva edición y se retomaron en 2016 gracias a un acuerdo de cooperación suscrito por el Gobierno a través de la subsecretaria de Deporte y Juventud, la Confederación de Deportes e IFES Grupo Educativo.

Cómo se eligen los ganadores

Las federaciones envían los nombres de los deportistas destacados en su especialidad deportiva y los periodistas deportivos determinan la terna definitiva de cada disciplina.

El mismo día de la entrega de los premios se elige el ganador del Pehuén de Plata de cada especialidad; y entre estos ganadores se elige el mejor deportista de la provincia al que se entrega el Pehuén de Oro.

También se eligen entre todas las disciplinas analizadas a los ganadores del Premio Revelación y las Menciones Especiales. Los ganadores del Pehuén de Plata y el Pehuén de Oro se eligen el mismo día del evento.

Premiados

Los premios revelación 2017 fueron para Alex Díaz (Fútbol) Sofía Aquino (Judo) y Benjamín Gader Baca Cau (patín carrera); mientras que las menciones especiales fueron para Emilio Mansilla (levantamiento de pesas) Gabriel Ochoa (rugby) Camilo Soto (vóley) selección neuquina de básquet (campeona argentina 2017) Orlando Porra (Fútbol) selección neuquina de patín carrera (campeona argentina 2017 y Rosaura Escudero (Natación)

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.