Ya están abiertas las inscripciones para participar del Congreso "Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral: Estrategias para construir entornos laborales saludables y seguros", que se realizará el 4 de junio en el Complejo Cultural Cipolletti.
Artesanas rionegrinas representan a la provincia en una Feria Nacional
Las artesanas rionegrinas Silvina Camiña, de Valcheta, y Mirta Albina Escobar, de Ingeniero Jacobacci, están participando de la feria “Creadoras del Tiempo”, junto a otras artesanas del país.
Regionales
Las artesanas rionegrinas Silvina Camiña, de Valcheta, y Mirta Albina Escobar, de Ingeniero Jacobacci, están participando de la feria “Creadoras del Tiempo”, junto a otras artesanas del país. La misma se desarrolla en el marco del evento “Nosotras Movemos el Mundo”, una propuesta cultural, artística y recreativa que se realiza hasta el domingo 5 de marzo en Buenos Aires, en vísperas al Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Silvina y Mirta pertenecen al Mercado Artesanal de la Secretaría de Estado de Cultura y, a partir de la invitación recibida, expondrán en el Centro Cultural Kirchner distintas piezas elaboradas en telar mapuche con lanas teñidas de manera natural, que también se pueden encontrar en los locales del Mercado Artesanal.
Sobre esta participación rionegrina, el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, expresó que es una oportunidad magnífica para mostrar la producción de la provincia ante los ojos del país: “En el marco de esta feria nacional, es un orgullo mostrar parte de nuestra identidad rionegrina para que todo el país conozca más a Río Negro”, sostuvo.
La prenda más representativa que se exhibirá en esta ocasión fue realizada por Mirta Albina Escobar y se trata de un poncho que representa a la mujer. “Como no todas las mujeres somos iguales, las tramas y los colores del poncho son diferentes, marcando que las mujeres somos iguales pero únicas. La idea surgió pensando en la historia de las mujeres y en la protección que representa el poncho” contó la artesana jacobaccina.
Este encuentro es organizado por el Ministerio de Cultura junto al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras que este año puso el eje en la democracia.



En el marco del nuevo juicio por jurados que se desarrolla desde este lunes en la ciudad de Cipolletti, cuatro agentes policiales son juzgados por su participación en la muerte de Jorge Gatica, quien falleció estando demorado en la Comisaría 45

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Walter Cortés firmaron el reinicio de la obra de la nueva terminal de ómnibus de San Carlos de Bariloche, que duplicará su capacidad operativa y contará con una inversión provincial superior a los $14.000 millones.





La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.

El conjunto francés cubrió una de las tribunas con un mosaico gigante de la bandera argentina y una ilustración del Sumo Pontífice albiceleste.

La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país en los últimos cinco años
NacionalesUn informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.

El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.

Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.

