
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Con más de 100 estudiantes inscriptos para el ciclo lectivo 2023, la Provincia avanza en un nuevo espacio de formación en materia de niñez, adolescencia y familia.
Regionales28/02/2023El próximo 13 de marzo comenzará una nueva instancia de la Tecnicatura Superior en Intervención Territorial con Especificidad en Infancias, Adolescencias y Familias, coordinada por la SENAF junto al IPAP.
El plan de estudios apuntará contenidos específicos en la materia, distribuidos en seis cuatrimestres que demandaran una carga de 1728 horas.
Durante el 2022, 63 trabajadoras y trabajadores de la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia recibieron el título, es por eso que este año se apostó a nuevos desafíos abriendo la inscripción a toda la comunidad.
“Somos una provincia que siempre intenta avanzar respecto a la garantía de derechos, y cuando todos somos corresponsables en materia de niñez, habla bien de la perspectiva que tenemos del futuro”, remarcó la secretaria Roxana Méndez.
“Una posibilidad de formación no queda en una instancia, esto habilita a que el mundo adulto trabaje desde una perspectiva de niñez, garantizando derechos", agregó.
Por su parte, el titular del IPAP, Martín Alcalde manifestó que “dar la posibilidad a todas las personas que quieran formarse con esa vocación para que se trabaje de forma mancomunada con todos los estratos de la sociedad permite que todos nos incorporamos y trabajemos en conjunto para poder dar la mejor atención a la parte vulnerable de nuestra sociedad”.
Cabe destacar que la propuesta es una estructura formativa que brindará una formación integral para promover en los estudiantes la construcción de herramientas intelectuales y prácticas necesarias para la inserción en sistemas de protección integral de derechos de las infancias y las adolescencias, que a partir del aprendizaje de conocimientos teóricos, científico-tecnológicos y metodológicos, puedan desempeñarse en un contexto que se caracteriza por su complejidad, la multicausalidad de factores y el cambio permanente.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.