Salud: confirman casos de influenza aviar en Lamarque

La Unidad Regional de Epidemiologia y Salud Ambiental (URESA) Valle Medio informó que se confirmó el primer caso de influenza aviar en gallinas y gallinetas, en la localidad de Lamarque.

Regionales23/02/2023
influenza aviar rn

Desde la Unidad Regional se indicó que ante la denuncia de mortandad de aves por parte de un productor local se notificó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y de acuerdo a lo que estipula el la resolución de SENASA, se acercó un equipo al establecimiento para verificar sintomatología compatible con influenza que dio positivo.

El nexo epidemiológico del foco sería una laguna próxima al traspatio del establecimiento donde se encontraban las aves, generando un salto del ciclo silvestre al ciclo doméstico. 

De acuerdo a los resultados, se notificó al productor y se definió el sacrificio de los animales con un entierro sanitario, previo proceso de desinfección para evitar la propagación de la enfermedad. 

Asimismo, se realizó un control de foco y se brindaron medidas preventivas para las personas que trabajan en el establecimiento. 

Recomendaciones

Desde SENASA se recomienda al sector productivo reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y notificar inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, alteraciones en los parámetros productivos y alta mortandad.

Asimismo, se solicita a toda la población no manipular y evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos. Evitar tener contacto sin protección con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas y lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol.

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al SENASA concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la App “Notificaciones SENASA”, enviando un correo a [email protected]; ingresando al apartado “Avisa al SENASA” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.