
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció que las escuelas de todo el país promoverán contenido pedagógico para conmemorar durante todo el ciclo lectivo 2023 los 40 años de democracia en la Argentina.
Nacionales13/02/2023“Los 40 años ininterrumpidos de democracia constituyen una oportunidad para que en todas las instituciones educativas se reconozca la importancia de la vida democrática, sus instituciones y la convivencia democrática en las escuelas”, sostuvo el funcionario nacional, según un comunicado de la cartera educativa.
Agregó que “hay una decisión unánime del Consejo Federal de Educación de que este año la escuela tiene la obligación de llenar de contenido, producir materiales pedagógicos y educativos y tratar estos temas en todos los niveles”.
Perczyk se refirió a la resolución aprobada en la última asamblea del Consejo Federal de Educación, que sesionó en la sede del Palacio Pizzurno, y en la que se acordó con las ministras y ministros de las 24 jurisdicciones conmemorar los 40 años ininterrumpidos de democracia con contenido federal.
La resolución consignó que “desde su recuperación en 1983, la Argentina ha sostenido con firmeza el sufragio como la forma de representación política para la toma de decisiones colectivas”.
“La consolidación de la democracia, la reafirmación del Estado de Derecho, el respeto a nuestras instituciones y la protección de la democracia son ejes centrales para el Estado Nacional”, agregó.
Por ese motivo, en el marco de la 123° asamblea del CFE, se resolvió promover iniciativas conmemorativas en las escuelas y comunidades educativas para reflexionar, conmemorar y celebrar la democracia, agregó el comunicado oficial.
Estas iniciativas incluyen jornadas de reflexión; actividades con estudiantes, familias y comunidad; actos; nombramientos de escuelas, aulas y bibliotecas escolares; colocación de placas, marcaciones en plazas y espacios públicos, entre otras.
La resolución establece que las acciones para conmemorar y celebrar los 40 años de democracia se llevarán adelante durante todo el ciclo lectivo 2023 tomando algunas fechas claves como el 24 de marzo, 2 de abril, 25 de mayo, 30 de octubre, 10 de diciembre, entre otras.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.