
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
En Río Negro, a partir de la firma de estos convenios, al inicio del ciclo escolar 2023, las 161 escuelas de gestión estatal de la provincia que tenían jornada simple pasarán a tener, como mínimo, 25 horas semanales.
Regionales11/02/2023Perczyk firmó los acuerdos con las y los ministros de Educación de esas provincias, en el marco del Programa que impulsa el Gobierno nacional para que las escuelas primarias de gestión estatal sumen una hora más de clase por día o pasen a jornada extendida.
En Río Negro, a partir de la firma de estos convenios, al inicio del ciclo escolar 2023, las 161 escuelas de gestión estatal de la provincia que tenían jornada simple pasarán a tener, como mínimo, 25 horas semanales.
En Corrientes, un total de 286 escuelas primarias de gestión estatal de la provincia que hasta hoy solo tenían 4 horas de clase pasarán a tener una hora adicional para alcanzar el mínimo de 25 horas a la semana.
En tanto, en Mendoza un total de 174 escuelas pasarán a tener jornada completa, mientras que en Tierra del Fuego 42 escuelas sumarán una hora más de clase por día.
Perczyk agradeció “el compromiso de las provincias para incorporar más escuelas que garanticen 25 horas de clase por semana” y precisó que “esa hora más por día significa agregar 38 días más de clase al ciclo lectivo”.
“La decisión de sumar más horas y días de clase fue una política pública de nuestro gobierno que se impulsó y acordó con las 24 jurisdicciones en el Consejo Federal de Educación”, resaltó el Ministro de Educación y detalló que esa hora más “está destinada a reforzar el aprendizaje en Lengua y Matemática”.
Hasta el momento, 21 provincias y la Ciudad de Buenos Aires adhirieron al programa por el cual el Ministerio de Educación aporta hasta el 80% del aumento del salario que corresponde a las y los docentes por la extensión de la jornada laboral.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local