
El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
El Gobierno de Río Negro dispuso un aumento escalonado de las tarifas de líneas provinciales de corta distancia.
RegionalesLa medida surgió luego de continuos análisis técnicos de la Secretaría de Transporte de Río Negro para que los incrementos no impacten bruscamente en los usuarios y aseguren la prestación del servicio.
La actualización será de un 10% a partir del día lunes 13 febrero y de un 11% a partir del 1 de marzo; fiijándose un boleto mínimo de $11,37 y $130 respectivamente, que son los montos aplicables al boleto entre Chichinales y Villa Regina. En tanto que el boleto máximo será de $719,52, correspondiente al tramo entre Villa Regina y Cipolletti.
El Secretario de Transporte, Juan Ciancaglini, explicó que lo propio “se resolvió luego de evaluar el proceso inflacionario aplicado a los costos fijos y variables que hacen a la estructura de un servicio de transporte con las características de Río Negro; de amplios recorridos y bajo índice de pasajeros y su escalonamiento se dispuso a fin de que no incida abruptamente en el bolsillo de los pasajeros”.
Recordó además que “las empresas deberán publicar obligatoriamente por 48 horas previas los nuevos cuadros tarifarios antes de su puesta en vigencia, a fin de informar como corresponde al usuario”.
El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
Con la sanción de la nueva Ley de Puertos, Río Negro incorporó una normativa clave que regula la actividad portuaria en toda su jurisdicción, brindando previsibilidad a las inversiones y consolidando su rol estratégico en el desarrollo económico nacional.
Los últimos dos fines de semana largos marcaron un importante movimiento turístico en Bariloche, que recibió cerca de 34.000 visitantes quienes generaron un impacto económico de $12.658.432.374, causando grandes expectativas de cara a la incipiente puesta en marcha de la temporada de invierno.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes en Buenos Aires de una reunión de trabajo con sus pares y representantes de distintas provincias, donde se acordó impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido, con el objetivo de lograr una asignación más equitativa de los recursos nacionales, en un contexto económico complejo.