Comienza el primer concurso para elegir la “Mejor Empanada Rionegrina”

Con el objetivo de promocionar el consumo de la carne ovina y/o caprina en la provincia, el Ministerio de Producción y Agroindustria junto a la Dirección de Comisiones de Fomento, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad de Río Negro, organizaron el “Primer Concurso de la Empanada Rionegrina”.

Regionales10/02/2023
empanada

La empanada es parte del patrimonio del país y la carne ovina de la provincia y la Patagonia. La producción ovina es una de las cadenas productivas con más arraigo y tradición en Río Negro. "De esta realidad, nace la idea de este concurso que tiene como foco la Región Sur pero está destinado para toda la provincia”, explicó el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy.

Podrán participar personas mayores de edad de toda la Provincia, que no sean cocineros profesionales.Las recetas se evaluarán por elección de los ingredientes y las técnicas de preparación, como así también por la procedencia de esos productos.

La Región Sur es la zona donde se concentra la producción ovina, con una fuerte identidad rionegrina y arraigo en sus pobladores. Por este motivo las primeras rondas se llevan a cabo en las Expo Rurales Ovinas de verano, ya consolidadas como un espacio de encuentro para el sector con muchos años de trayectoria en la provincia. 

Semifinales

La primera ronda se llevará a cabo en la Rural de San Carlos de Bariloche el sábado 18 de febrero. El período de inscripción del concurso de la primera semifinal comienza el 9 de febrero y finaliza el martes 14 de febrero a las 23.59 horas. Las o los interesados deberán presentar su receta para hacer empanadas de carne ovina o caprina, en la que deberán incluir también otros productos rionegrinos para su elaboración, como por ejemplo cebollas o aceitunas.

De las inscripciones se seleccionarán un máximo de 8 personas que en esta instancia los participantes cocinarán en vivo ante el público de la Rural,  2 docenas de empanadas fritas en aceite o grasa. Para ello, deberán llevar el picadillo ya realizado y los discos de masa listos para el armado en el lugar y su posterior cocción.  Allí se seleccionará el primer semifinalista. 

La segunda semifinal será en la Rural de Maquinchao , el viernes 24 de febrero, y la tercera en la Rural Roca el 18 de marzo. Luego, se desarrollarán las demás semifinales con lugar y fecha a confirmar. En la final, que será en octubre se reunirán a todos los finalistas, y se conocerá “La Mejor Empanada Rionegrina”

El Premio

El ganador del primer puesto resultará acreedor de una cocina industrial, un disco grande, una mesada industrial cocina, 2 espumaderas, 2 asaderas, 2 sartenes, 2 cuchillas, 2 cuchillos, 2 tablas de picar , 2 delantales con logo de Río Negro y 2 ollas grandes. El segundo premio ganará  el traslado y la puesta de un stand para su participación en las Fiestas Rionegrinas 2023/2024.

La participación en el concurso es gratuita pero queda a cargo de los postulantes los gastos que insuma su participación.

¿Cómo inscribirse?

Quienes deseen participar deberán bajar la planilla de inscripción de la web produccionyagroindustria.rionegro.gov.ar, completarla y enviarla junto a su receta y copia de su DNI, al correo electrónico [email protected] con el asunto: “Nombre y Apellido del participante / Inscripción Concurso de La empanada rionegrina”.

Las bases y condiciones de este concurso pueden encontrarse en la página web del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro: produccionyagroindustria.rionegro.gov.ar

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto