La Provincia mantiene gestiones permanentes para el pago de Zona Austral

La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, indicó que el reclamo que viene realizando un grupo de retirados de la Policía de Río Negro por el pago del beneficio de la Zona Austral “es válido y justo”, pero “no puede llevarse a cabo a través de cortes de ruta que constituyen un delito federal y perjudican a la población”.

Regionales09/02/2023
Betiana Minor

Minor explicó, respecto a las protestas en Viedma y Cervantes, que tal como ocurre cuando se corta una ruta nacional, se la da la correspondiente intervención a la Justicia Federal.

"Como todo corte de ruta hay un oficio, se notifica a las partes, se intima y se identifica. El corte de Viedma de ayer fue levantado en horas de la tarde, luego del diálogo entre la Policía Federal y el sector, y las órdenes que había emanado el fiscal. El corte de Cervantes continúa, a pesar de las instrucciones y el diálogo permanente que ha mantenido el fiscal con quienes están en la ruta”, dijo la Ministra.

“Apelamos a la voluntad, entendiendo que el reclamo es válido, es justo, se acompaña y se entiende, pero también se debe llevar adelante sin perjudicar a la población y sin cometer un delito como es cortar una ruta nacional”, agregó.

La funcionaria se refirió al beneficio del pago de la Zona Austral y recordó que es el Estado Nacional es quien debe abonar el mismo. Sobre este punto, agregó que el Gobierno de Río Negro viene trabajando de manera permanente junto a sectores de retirados en distintas gestiones para que el pago pueda cristalizarse.

“La Provincia viene trabajando y acompañando al sector a través de diferentes gestiones. El pago de Zona Austral no es un beneficio que corresponde a la Provincia, sino que corresponde al Estado Nacional. El Gobierno rionegrino ha acompañado de manera permanente al sector, hemos dialogado con el sector de ALZA (Agrupación Lucha Zona Austral) haciendo gestiones a través de distintos estamentos y la Provincia siempre ha sido muy proactiva”, dijo.

Minor indicó que en 2022 se elevó un dictamen favorable firmado por la Gobernadora Arabela Carreras respecto al tema: “Hemos mantenido reuniones con el organismo nacional a través de la Unidad de Trámites Previsionales, de la Función Pública, hemos fomentado incluso reuniones con la titular de ANSES en su momento cuando estuvo en Neuquén. Nos hemos mantenido siempre con un diálogo muy abierto y proactivos, acompañando el reclamo, realizando las gestiones que la provincia pueda hacer entendiendo que no define el pago del beneficio”.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto