Con las cámaras GoPro el municipio de Neuquén ya labró 8.250 infracciones por mal estacionamiento

En los primeros seis meses de implementación del Sistema de Infracciones por Cámara Móvil (SICAM) que se utiliza en los controles de tránsito y permite filmar las faltas cometidas por los infractores, la Municipalidad de Neuquén labró 8.250 multas.

Regionales19/12/2017
Gráfico1

Esta modalidad comenzó a funcionar el 2 de mayo partir de un acuerdo suscripto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial con el objetivo de que los contraventores modifiquen sus conductas y mejorar de este modo la seguridad vial en la ciudad.

“Un equipo de inspectores recorre en moto la ciudad con cámaras GoPro de alta definición registrando infracciones en el centro y en los barrios”, mencionó el director de Tránsito, Facundo Churrarin, quien puntualizó que “entre mayo a octubre hemos labrado 8.250 actas por incumplimiento a la normativa de tránsito, a un promedio de casi 1.300 por mes”.

“Las contravenciones más habituales son por mal estacionamiento en doble y triple fila, en el ingreso a escuelas y en la zona bancaria que está también prohibido y en la puerta de garages de particulares, en cuyo caso acudimos por llamados de vecinos que nos piden que saquemos el vehículo en infracción para poder sacar el suyo”, mencionó.

A todo esto sumó que “desde hace tres meses, como consecuencia de denuncias de vecinos decidimos entrar en los barrios con las cámaras, ya que había vehículos estacionados sobre la vereda y esto hacía que mucha gente tuviera que bajar a la calle para poder transitar”.

Churrarin aclaró que el Juez de Faltas determina el monto de las infracciones en función a la gravedad de la falta y si hay reincidencia, aunque indicó que “oscilan entre los 400 y 500 pesos las contravenciones por estacionamientos simples y entre 4.500 y 5.000 pesos los agravados, en ochavas o rampas o espacios de reserva para personas con discapacidad”.

Aclaró que la cámara GoPro viene con un GPS incorporado que permite contar con la ubicación exacta y la posición correcta del motorista y la del vehículo que está en infracción, lo cual funciona como elemento disuasivo para que el infractor adhiera al pago voluntario.

Explicó que “las infracciones llegan directamente al domicilio del titular del vehículo que se ubica a través de la patente en la base de datos del Registro Nacional del Automotor”.

“En la actualidad contamos con 3 cámaras con posición global y tenemos pensado incorporar para el año que viene entre 5 y 7 cámaras más para poder cubrir con mayor amplitud la ciudad de Neuquén”, anticipó el funcionario.

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto