
Fiat renovó uno de sus autos más baratos y avanza con su repatriación a la Argentina
Tendencias - Empresas01/05/2025Es un vehículo que abandonó el mercado local en 2023 y su regreso es inminente. Los detalles.
Guapaletas, un emprendimiento premium, les da pelea a los gigantes de la heladería tradicional.
Tendencias - Empresas18/12/2017Una de las marcas protagonistas de la tendencia del helado artesanal, es Guapaletas, la marca que fundaron Federico Manzuoli y Andrés Gorostiaga en diciembre de 2015 y que hoy tiene una facturación millonaria.
La inspiración le llegó a Gorostiaga cuando vivía en Brasil: ''Visitando un shopping descubrí un producto parecido a la paleta mexicana que no existía en la Argentina''. Y agregó: ''Siempre dijimos que el helado tenía que ser de primera calidad, porque el argentino está acostumbrado a un helado de primera''.
Las Guapaletas son helados artesanales en Paleta, con materia prima de primera calidad y con combinaciones de sabores y texturas, que hacen del producto una propuesta única. Son productos naturales, sin conservantes y hechos de manera artesanal.
El éxito de Guapaletas se debe a que combina lo mejor de dos mundos: la calidad del helado artesanal y la practicidad del palito. Las paleterías vienen ganando terreno en el mercado de los fríos; con sabores más desarrollados que los helados de palito tradicionales y con una propuesta simple de tomar.
La firma abrió su primera sucursal en diciembre de 2015 y para este año estima finalizar con 90 locales, de los cuales seis son propios y el resto franquicias. El precio de las paletas va desde los $ 40 del formato kids de 80 gramos, a $ 75 el tamaño de 125 gramos. Además, mientras que durante el año venden 170.000 paletas al mes, llegan a picos de 350.000 unidades mensuales en los picos de consumo, como en el último diciembre.
Es un vehículo que abandonó el mercado local en 2023 y su regreso es inminente. Los detalles.
La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.
Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.