Repudio por vandalización en la ruta provincial 2, entre El Solito y SAO

En las últimas horas se contabilizaron doce carteles robados o vandalizados en la ruta provincial 2, repavimentada e inaugurada por Vialidad Rionegrina a fines del año 2020.

Regionales03/02/2023
cartel

Con una longitud de 91.1 kilómetros, esta traza conecta el paraje El Solito con la ruta nacional 251 – Acceso a San Antonio Oeste.

Al respecto, el Presidente de Vialidad Rionegrina Raúl Grün, explicó que: “la recomposición total de la ruta provincial 2 fue sumamente estratégica para el turismo, la producción y la economía provincial.

En virtud de su complejidad, la obra se ejecutó en tres secciones diferenciadas adjudicadas a distintas empresas, las cuales fueron inauguradas oficialmente entre septiembre de 2019 y diciembre de 2020.

En ese sentido, una de las obligaciones de las firmas ejecutoras de la obra fue la señalización vertical, que consistió en la colocación de 530 nuevos carteles a lo largo de la totalidad de la ruta”.

“Después de su inauguración, precisamente entre los años 2021 y 2022, hemos contabilizado el robo de 70 carteles de tipo preventivos, reglamentarios o informativos, lo que representa casi un 15% del lote de cartelería original de obra. Afortunadamente hemos podido reponer paulatinamente estos faltantes a partir de la fabricación de nuevas piezas dentro de los talleres centrales que funcionan en la ciudad de Viedma”, señaló.

“Estos actos nos producen una gran indignación ya que los carteles –y la señalización en general- son bienes sociales y de uso comunitario, como así también fundamentales para garantizar adecuadas condiciones de seguridad vial, sobre todo en el marco del aumento de flujo vehicular que se registra actualmente en la ruta provincial 2 por el desarrollo de la temporada estival”, agregó el Presidente del organismo vial.

“Además, es importante resaltar que la reposición de las piezas robadas o vandalizadas representan un costo económico elevado para la Provincia en virtud de los recursos materiales y humanos que requiere el proceso de fabricación de las señales viales”.

“En ese contexto, desde la Dirección de Vialidad Rionegrina realizamos una nueva denuncia ante la Policía de Río Negro y con el acompañamiento de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, a los fines de avanzar en las investigaciones correspondientes”, finalizó Raúl Grün.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto