
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Las personas no binarias quedaron habilitadas para sufragar a partir del decreto 476/21, que permite el cambio de DNI con la posibilidad de elegir la "x" en el campo "sexo".
Regionales31/01/2023Las personas con identidad no binaria podrán votar por primera vez autoridades provinciales en Río Negro con su identidad autopercibida en las elecciones que se realizarán en esa provincia el 16 de abril, informó la Justicia Electoral.
Del total de 589.175 personas que integran el padrón electoral provisorio, 296.486 son mujeres, 292.681 varones y 18 cuentan con DNI no binario.
Las personas no binarias quedaron habilitadas para sufragar a partir del decreto 476/21, que permite el cambio de DNI con la posibilidad de elegir la "x" en el campo "sexo".
La normativa fue estrenada en los comicios nacionales para elegir representantes al Congreso, y en Río Negro es la primera vez que tendrá vigencia para escoger autoridades provinciales.
En la elección nacional estuvieron habilitadas 24 personas con documento no binario en todo el país y "ahora, solo en Río Negro, hay 18 en el padrón provisorio", precisó la información oficial.
El artículo 12 de la Ley 26.743 de identidad de género expresa que "en aquellas circunstancias en que la persona deba ser nombrada en público deberá utilizarse únicamente el nombre de pila de elección que respete la identidad de género adoptada".
En ese sentido, se aclaró que "por algo más de 3 semanas más, la ciudadanía podrá verificar su correcta inscripción y, de ser necesario, efectuar reclamos por errores u omisiones".
El padrón puede consultarse en la página web oficial del Poder Judicial de Río Negro.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.