
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Las personas no binarias quedaron habilitadas para sufragar a partir del decreto 476/21, que permite el cambio de DNI con la posibilidad de elegir la "x" en el campo "sexo".
Regionales31/01/2023Las personas con identidad no binaria podrán votar por primera vez autoridades provinciales en Río Negro con su identidad autopercibida en las elecciones que se realizarán en esa provincia el 16 de abril, informó la Justicia Electoral.
Del total de 589.175 personas que integran el padrón electoral provisorio, 296.486 son mujeres, 292.681 varones y 18 cuentan con DNI no binario.
Las personas no binarias quedaron habilitadas para sufragar a partir del decreto 476/21, que permite el cambio de DNI con la posibilidad de elegir la "x" en el campo "sexo".
La normativa fue estrenada en los comicios nacionales para elegir representantes al Congreso, y en Río Negro es la primera vez que tendrá vigencia para escoger autoridades provinciales.
En la elección nacional estuvieron habilitadas 24 personas con documento no binario en todo el país y "ahora, solo en Río Negro, hay 18 en el padrón provisorio", precisó la información oficial.
El artículo 12 de la Ley 26.743 de identidad de género expresa que "en aquellas circunstancias en que la persona deba ser nombrada en público deberá utilizarse únicamente el nombre de pila de elección que respete la identidad de género adoptada".
En ese sentido, se aclaró que "por algo más de 3 semanas más, la ciudadanía podrá verificar su correcta inscripción y, de ser necesario, efectuar reclamos por errores u omisiones".
El padrón puede consultarse en la página web oficial del Poder Judicial de Río Negro.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes