
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
A fines del año pasado, la Gobernadora Arabela Carreras, junto al Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciaron la licitación de esta mega obra de interconexión eléctrica en Alta Tensión para Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura (ALIPIBA II) proveniente de la represa hidroeléctrica Alicura.
Regionales24/01/2023El proceso licitatorio se puso en marcha en noviembre y, al mes siguiente, se activó el primer hito con una visita de obra por el trazado previsto para el futuro electroducto, con un marcado interés por parte de representantes de 18 empresas de diferentes partes del país.
Según el cronograma oficial, se prevé realizar la apertura del pliego técnico el próximo 7 de febrero, mientras que el sobre económico con las ofertas recibidas se conocerá durante la primera semana de abril.
Cabe recordar que el único punto de abastecimiento eléctrico a la región cordillerana que parte de la central hidroeléctrica Alicurá fue inaugurado en 1986 y se encuentra al límite de su capacidad. La obra que se propone mejorará sustancialmente la situación de las localidades rionegrinas de Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura, del lado neuquino.
Para los trabajos se invertirán U$S 75.800.00, a través del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF), durante un plazo estimado de 4 años.
La nueva Línea de Alta Tensión (LAT) es un compromiso asumido por ambas provincias, que trabajaron en forma coordinada para lograr la incorporación de Villa La Angostura al interconectado nacional y proveer a su vez de energía eléctrica sustentable en cantidad y calidad suficiente a Bariloche desde un segundo punto a través del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Además, para Bariloche se trata de una obra clave que permitirá abandonar el uso de los grupos diesel de generación con los que hoy cubre los picos de potencia o como respaldo del sistema. De ese modo, la capacidad de respuesta del sistema eléctrico se verá ampliada y mejorada desde el punto de vista de la calidad y confiabilidad.
En tanto, a Villa La Angostura le permitirá dejar de depender de la generación térmica, con los beneficios ambientales que conlleva abandonar la quema de combustible fósil en ese proceso. En el territorio rionegrino, vía la Estación Transformadora Dina Huapi, se contempla en una etapa posterior a este proyecto la provisión de energía al municipio de Dina Huapi, con el fin de dar respuesta al crecimiento poblacional que viene evidenciando desde hace algunos años.
Este proyecto es complementario de las obras que se encuentran terminadas dentro de la provincia de Neuquén, desde el cruce de rutas nacionales Nº 231 y Nº 40 hasta Villa La Angostura, donde la Provincia a través del EPEN ha ejecutado más de 65 kilómetros de líneas.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.