
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
En declaraciones radiales, el intendente de la Municipalidad de Cipolletti, Aníbal Tortoriello a modo de balance se afirmó: “Se cumplió el año de la obra pública”.
Locales16/12/2017Tortoriello se mostró entusiasta por los resultados alcanzados durante el 2017. Recordó que comenzó este año con el objetivo de hacer manifiesta la obra pública en la ciudad, y en el presente se cuenta con 30 obras en marcha. Entre las que contabilizó el canal pluvial de Circunvalación, por un valor 66.000.000 de pesos, las de pavimento y el cordón cuneta del barrio Luis Piedrabuena.
El Intendente también hizo referencia a la próxima terminación del Cementerio, a la calificó como “una obra importante”. En referencia a lo que se está construyendo, Tortoriello indicó: “son dos pisos, tiene un elevador. Tiene una linda terminación. Son 1.200 nichos que vienen a sumarse a los ya 400, de los cuales 200 hicimos por administración”.
El titular del Ejecutivo municipal también dedicó unas palabras a la recolección de residuos. Recordó que al asumir la gestión, se encontraron con que “el basural eran 14 hectáreas de un montaña de basura de más de 20 metros de altura, que tenía muchos focos de incendio que generaban una brutal contaminación a toda la comunidad”. En la actualidad esa realidad fue controlada. El Intendente indicó: “hoy no solamente lo hemos nivelado, lo tapamos con calcáreo y se trabaja ordenadamente. A penas se vierte la basura, se está trabajando con las máquinas topadoras. Esto también es una satisfacción por haber podido poner bajo control, esto que nos estaba enfermando a los cipoleños”.
Otro problema resuelto, respecto del basural, fue referido a 4 hectáreas que se estaban “usurpando con basura a un vecino”. El propietario le demandaba al municipio 2.000.000 de dólares, por la propiedad.
Tortoriello señaló que después de muchas negociaciones, se compraron esas 4 hectáreas, más dos más que permiten ampliar el área del basural, por un monto de 150.000 dólares.
También hizo referencia a que están circulando dos de los camiones adquiridos para mejorar la prestación del servicio al vecino, y recordó que se está llevando adelante una capacitación específica para los choferes de los mismos, porque son vehículos modernos que deben manejarse con cuidado para optimizar su uso. Además, anunció que pronto se pondrá en vigencia una APP que le permitirá al vecino poder hacer un seguimiento del recorrido de los camiones recolectores de residuos. Los mismos son monitoreados a través de un GPS.
El Intendente ratificó que la disposición final de los residuos de Cipolletti se concretará en Neuquén. Pero explicó que será posterior a la implementación de un proyecto en el que se está trabajando, para hacer una planta de separación en la ciudad. Tortoriello explicó que: “estamos definiendo el lugar donde instalar la planta, no requiere más de una hectárea. Están evaluando que logísticamente sea conveniente, y tenga poco traslado los camiones. En la planta se va a separar lo seco y se llevará a Neuquén, únicamente lo húmedo”. También indicó que con la planta se aspira a darle trabajo a las familias que hoy reciclan en el basural, pero en un contexto que dignifique su trabajo.
Tortoriello también adelantó que se procurará que los vecinos comiencen con la separación de residuos en sus hogares, para facilitar la clasificación en la planta
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.