
En el marco del nuevo juicio por jurados que se desarrolla desde este lunes en la ciudad de Cipolletti, cuatro agentes policiales son juzgados por su participación en la muerte de Jorge Gatica, quien falleció estando demorado en la Comisaría 45
Más de 30 artistas que integran la delegación provincial dejaron plasmada la identidad rionegrina en el Festival Nacional de Malambo que se desarrolla en Laborde, Córdoba, en una majestuosa actuación sobre el escenario que deslumbró al jurado y al público.
RegionalesEn la 55ª edición del Festival del Malambo, la delegación rionegrina obtuvo tres premios y dos menciones: Nicolás Quiroga recibió el primer premio como recitador gauchesco; el cuarteto malambo mayor integrado por Daniel Sánchez, Marcos Fuentes, José Sánchez y Cesar Salinas obtuvo el tercer premio; y el cuadro costumbrista de Alma Sureña ganó el tercer puesto.
Por otra parte, la pareja de danza de Lorena Chiaravino y Cristian Ezcurra y el conjunto de danzas Alma Sureña obtuvieron la mención especial.
Acompañamiento del Gobierno de Río Negro
En el marco del Festival el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, fue invitado por la presidenta y el vicepresidente de la Comisión Directiva del evento, María de los Ángeles Ricca y Pablo Balbuena, para ofrecer una charla destinada a los delegados provinciales.
Durante el encuentro, Avalos disertó sobre la gestión de las políticas públicas de cultura a nivel nacional así como la relevancia que tiene este festival para el país y lo que significan en materia de economía cultural las instancias provinciales.
También, el secretario entregó en nombre de la Gobernadora Arabela Carreras y el Gobierno de Río Negro un presente a la intendenta de la localidad, María Elisa Vidal.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, le da continuidad con estas acciones al acompañamiento a los artistas rionegrinos así como a la difusión de la cultura y la identidad rionegrina.
En el marco del nuevo juicio por jurados que se desarrolla desde este lunes en la ciudad de Cipolletti, cuatro agentes policiales son juzgados por su participación en la muerte de Jorge Gatica, quien falleció estando demorado en la Comisaría 45
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Walter Cortés firmaron el reinicio de la obra de la nueva terminal de ómnibus de San Carlos de Bariloche, que duplicará su capacidad operativa y contará con una inversión provincial superior a los $14.000 millones.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
El conjunto francés cubrió una de las tribunas con un mosaico gigante de la bandera argentina y una ilustración del Sumo Pontífice albiceleste.
El 10 de mayo se conmemoró el Día Internacional de las Aves Migratorias. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro invita a reflexionar sobre la conservación de estas especies y sus hábitats clave.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.