
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) brindaron asesoramiento a más de 125.000 personas y recibieron 123.000 consultas en todo el país durante 2022, según se informó desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Nacionales14/01/2023“Trabajamos para resolver 230.000 consultas en cada una de las provincias”, agregó un comunicado de esa cartera que precisó que las principales inquietudes fueron sobre documentación personal y certificaciones (29 por ciento); relaciones de familia (24 por ciento); acceso a la salud (18 por ciento), vivienda (6 por ciento) y seguridad social (5 por ciento).
"Incorporamos asesoramiento legal y en acceso a derechos en todo el país, las 24 horas, en la Línea 137” que es “gratuita” y funciona sin interrupción los 365 días del año.
El documento precisó que del total de quienes el año pasado se acercaron a los CAJ “el 63 por ciento corresponde a mujeres y personas LGBTIQ+ ( lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer) y el 37 por ciento a varones”.
Se destacó también que durante 2022 se inauguraron los CAJ de Marcos Paz y Miramar (Buenos Aires); Ushuaia (Tierra del Fuego); Santa Victoria Este (Salta); Zapala (Neuquén). A su vez se relocalizaron los CAJ de Pilar; Corrientes "José Alejandro Miró" (Corrientes); Villa Mercedes (San Luis).
Distribuidos por regiones, en Buenos Aires se registró el 32 por ciento de los asesoramientos, en Capital Federal 23 por ciento, Centro –Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, y Santa Fe) un 12 por ciento, el noreste argentino (NEA, Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes) 11 por ciento y Noroeste (NOA, Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Tucumán y Salta) un 9 por ciento.
En la región de Cuyo (Mendoza, San Juan, San Luis) los CAJ brindaron el 8 por ciento de asesoramiento sobre el total nacional; en la Patagonia (Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Rio Negro) un 3 por ciento.
"“Desde 2022 se amplían las temáticas de atención” con una opción destinada a consultas y asesoramiento referidas al acceso a la justicia, con abogadas y abogados con formación especial en el acompañamiento a poblaciones con derechos vulnerados” consignó la información del Ministerio.
“Con esta ampliación del servicio, se fortalece la inserción territorial a través del trabajo directo con los 101 Centros de Acceso a la Justicia que existen en todo el país y se realizan derivaciones directas de casos a la Red Federal de Patrocinio Jurídico Gratuito”, se señaló desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.