
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
Nacionales02/07/2025La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
En noviembre de 2022 se registró el ingreso de 438.000 personas al país, 199.900 por vía aérea internacional, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Nacionales11/01/2023El movimiento del turismo internacional registró en noviembre una suba interanual de 320,3% en relación con la llegada de extranjeros, luego de que se registrara el ingreso de 199.900 personas por vía aérea internacional, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En los once meses transcurridos del año, se alcanzaron 1,49 millones de llegadas de turistas no residentes, una suba de 975,7% respecto del mismo período del año anterior.
En su mensual Encuesta de Turismo Internacional (ETI), que se emite a dos meses de cerrado el período, el organismo precisó que la cantidad de turistas que ingresaron en noviembre por todas las vías de acceso al país fueron 438.000
De esa cantidad, el 45,6% no residentes arribaron a Argentina a través de la vía aérea, el 41,5% utilizó la vía terrestre y el 12,9% restante llegó por vía fluvial/marítima.
Los principales países emisores fueron Uruguay, con 19,6%; Chile, con 17,2%; y Brasil, con 16,4%; que en conjunto representaron el 53,1% del total del turismo receptivo.
Las salidas de turistas argentinos al exterior totalizaron los 450,3 miles por todas las vías internacionales.
"En noviembre, se registró un saldo positivo de 116,8 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a un saldo positivo de 129,1 miles de excursionistas, que logró compensar un saldo negativo de 12,3 miles de turistas", señaló el Indec. (Télam)
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.