Ya están abiertas las inscripciones para participar del Congreso "Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral: Estrategias para construir entornos laborales saludables y seguros", que se realizará el 4 de junio en el Complejo Cultural Cipolletti.
La Reforma Procesal Penal de la provincia acortó los plazos de los juicios penales en Río Negro
La Reforma Procesal Penal que aprobó la Legislatura de Río Negro y que implementó el Poder Judicial de la provincia desde 2017 puso plazos estrictos a la duración de "investigaciones y proceso" hasta llegar a la sentencia.
Regionales
La Reforma Procesal Penal que aprobó la Legislatura de Río Negro y que implementó el Poder Judicial de la provincia desde 2017 puso plazos estrictos a la duración de "investigaciones y proceso" hasta llegar a la sentencia, informó este lunes a justicia provincial.
El renovado mecanismo "promovió soluciones alternativas para casos de escasa gravedad y la publicidad de las audiencias, y los resultados, en términos de plazos, ya pueden medirse", se aclaró.
De acuerdo a un informe de la Dirección de Oficinas Judiciales, en 95 días hábiles (130 corridos) se llega a una sentencia mediante procedimiento abreviado, y en 170 (251 corridos) se culmina un debate oral y público.
El promedio es de 120 días hábiles (194 corridos) desde la formulación de cargos.
La celeridad en el proceso está relacionada con la reforma integral del sistema que tuvo como punto de partida el nuevo Código Procesal Penal.
Su implementación comenzó hace poco más de cinco años, luego de una Ley aprobada de manera unánime por la Legislatura.
El Poder Judicial lo puso en marcha con una fuerte inversión en tecnología para acondicionar salas de audiencias al sistema despapelizado. El expediente ahora está contenido en videograbaciones.
Como ejemplo de los plazos, el año pasado se realizaron 5 juicios por jurados en Río Negro, constituyendo un récord.
Para tres de las cuatro circunscripciones judiciales, implicaron un debut en la aplicación del sistema. En todos los casos que se juzgaron homicidios, se trató de hechos ocurridos el año anterior.
De esta manera, se verificó la celeridad del proceso, que en aproximadamente un año -incluyendo la investigación fiscal- llegó a una sentencia.



En el marco del nuevo juicio por jurados que se desarrolla desde este lunes en la ciudad de Cipolletti, cuatro agentes policiales son juzgados por su participación en la muerte de Jorge Gatica, quien falleció estando demorado en la Comisaría 45

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Walter Cortés firmaron el reinicio de la obra de la nueva terminal de ómnibus de San Carlos de Bariloche, que duplicará su capacidad operativa y contará con una inversión provincial superior a los $14.000 millones.





La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.

El conjunto francés cubrió una de las tribunas con un mosaico gigante de la bandera argentina y una ilustración del Sumo Pontífice albiceleste.

La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país en los últimos cinco años
NacionalesUn informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.

El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.

Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.

