Ya está en Bariloche un helicóptero de gran porte para el combate de incendios en la Patagonia

La aeronave proviene de Canadá, tiene capacidad para arrojar 10.000 litros de agua y es la más grande del mundo de su tipo. El plazo previsto de operación es de 120 días durante la actual temporada de verano.

Regionales04/01/2023
Helicoptero hidrante bariloche

Un helicóptero de gran porte proveniente de Canadá, con capacidad de arrojar 10.000 litros de agua, aterrizó en el país y ya se encuentra en Bariloche, para operar durante la temporada estival 2023 en el combate de incendios en la Patagonia, informó el El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

La aeronave llegó este martes desde el país del norte de América y ya está disponible en el aeropuerto barilochense para colaborar en el combate de los focos ígneos que vayan surgiendo en la temporada de verano en las provincias patagónicas junto al resto de medios aéreos dispuestos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

El helicóptero, denominado Boeing CH47-D "Chinook", prestó servicio en operativos de lucha contra incendios forestales en países de la región como Bolivia y Chile.

Este vehículo aéreo puede arrojar cerca de 10.000 litros de agua, y representa el helicóptero con mayor capacidad de lanzamiento de agua del mundo, informaron desde la cartera que conduce Juan Cabandié.

El servicio se presta con pilotos, mecánicos y personal especializado para el combate de fuego y el plazo previsto de operación es de 120 días durante la temporada de verano de 2023.

La llegada del helicóptero desde Canadá se concretó a partir de la firma de un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Ambiente nacional y la Corporación Comercial Canadiense, como marco para la cooperación y contrataciones gobierno a gobierno. La aeronave cuenta con la autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para la prestación de este servicio en el país.

En la presentación de la aeronave en el aeropuerto de Bariloche estuvieron el director del SNMF, Alberto Seufferheld y la coordinadora de la Regional Patagonia, Carolina Juárez.

 

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.