
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
La producción de la industria manufacturera pyme subió 1,6% anual en noviembre y pudo "cortar con la dinámica decreciente que había iniciado hace tres meses", de acuerdo con el informe presentado hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Nacionales24/12/2022La actividad tuvo un incremento del 1% respecto a los niveles de octubre y, en el acumulado de los primeros once meses, mostró una mejora interanual del 2,2%, indicó la entidad.
Asimismo, señaló que el uso de la capacidad instalada se ubicó en 71,7%, 1,5 punto porcentual por debajo de octubre pasado, "porque en algunos sectores se están realizando inversiones".
CAME identificó como "principales preocupaciones" de las pymes industriales a "la evolución de la actividad en los primeros meses de 2023, los faltantes de insumos y las demoras en las entregas".
En el detalle por sectores, el de alimentos y bebidas tuvo un aumento de 2,8% anual y de 2,2% mensual en su producción, con una suba del 2,7% en el acumulado de los primeros once meses del año.
La producción de indumentaria y textil se retrajo 10,8% anual y 0,5% mensual, pero aumentó 0,9% en el acumulado.
En metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte, la producción subió 4,3% anual, 1% mensual y acumula un alza de 2,7% cuando se comparan los primeros once meses de 2022 con los mismos meses de 2021.
Papel, cartón, edición e impresión tuvo una caída en la producción del 9% anual y 5,3% mensual, aunque en el acumulado del año registra un aumento de 1,9%.
En lo que respecta a ventas, en el rubro maderas y muebles bajaron 0,1% frente al mismo mes del año pasado, pero subieron 2,9% en relación a octubre, mientras que en el acumulado enero-noviembre marcan una caída de 3,4%.
En productos químicos y plásticos, subieron 9,3% interanual, 2% mensual y 4,3% en el acumulado de los once meses. (Télam)
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo