
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Las cifras, difundidas este miércoles por el Indec, representan los mejores números en los últimos quince años. El ministro de área, Matías Lammens, señaló que "gracias al impacto del programa PreViaje, estamos terminando un año histórico para el turismo, donde no tuvimos 'temporada baja' en nuestros destinos".
Regionales22/12/2022El turismo volvió a marcar un récord este año, con la mayor ocupación hotelera para octubre con 4,2 millones de pernoctaciones en distintos alojamientos del país, lo que representan las mejores cifras de los últmos quince años, de acuerdo a las mediciones difundidas hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Ante ello, el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, señaló que "gracias al impacto del programa PreViaje, estamos terminando un año histórico para el turismo, donde no tuvimos 'temporada baja' en nuestros destinos".
Según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) elaborada por el Indec, en octubre de 2022, en coincidencia con la tercera edición del PreViaje "se registraron 4,2 millones de pernoctaciones en los alojamientos argentinos, un crecimiento del 48% en comparación con el año anterior".
Esas cifras, según la encuesta, representan los mayores valores para ese mes desde 2007, año en que comenzó a realizarse el relevamiento.
El reporte estimó además que hubo 1,5 millones de viajeros residentes hospedados en alojamientos, otro número récord para octubre, con muy buenos niveles en destinos de todo el país, como Cafayate, Puerto Iguazú, Villa General Belgrano, Mar del Plata, Mendoza, San Carlos de Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate o Ushuaia.
Los establecimientos de 3 estrellas, boutiques y aparts concentraron la mayor cantidad de pernoctaciones, con una tasa de ocupación de plazas de 42,7%, seguidos por los hoteles 4 y 5 estrellas, que mostraron una ocupación del 51% de las plazas disponibles.
El récord de pernoctaciones coincide con el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de octubre, donde "hoteles y restaurantes" fue el sector con mayor crecimiento interanual (27%), añadió el reporte.
En tanto, el sector hotelero-gastronómico también lideró el último informe del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social sobre crecimiento del empleo registrado (25% interanual).
Lammens señaló que en este "año histórico para el turismo, donde no tuvimos 'temporada baja'" ahora surge "el gran desafío de recuperar las cifras prepandemia de turismo receptivo".
"Vamos a vivir un gran 2023 en el que nuestra actividad seguirá creando cada vez más puestos de trabajo en todo el país", acotó.
De acuerdo a la información oficial, más de un millón de turistas disfrutaron una escapada con PreViaje y accedieron a la devolución del 50% de los gastos durante el último trimestre del año.
El Ministerio de Turismo indicó que en sus tres ediciones, el programa generó 54 mil empleos, con un impacto cercano a los 200 mil millones de pesos para las economías regionales. (Fuente Télam)
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.