
Se encuentra en etapa final la ampliación del Hospital “Dr. Ramón Carillo" de Bariloche
Regionales11/04/2025El próximo mes podrían concluir con las tareas de la obra civil del nosocomio.
Autoridades del CUCAI Río Negro participaron en Buenos Aires, de la LXXX reunión de la Comisión Federal de Trasplante (COFETRA), junto a pares del INCUCAI y representantes de los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país.
Regionales16/12/2022El encuentro, del que formó parte el Coordinador Provincial, Leonardo Uchiumi, tuvo como fin coordinar las acciones implementadas en materia de procuración y trasplante de órganos, tejidos y células, en todo el territorio nacional.
Cabe señalar que la COFETRA es la comisión integrada por los representantes de los organismos de procuración de órganos de todas las provincias bajo la coordinación del INCUCAI.
En la ocasión, Uchiumi explicó que durante la jornada cada provincia expuso sobre el trabajo realizado en el año, los logros obtenidos en este 2022 y los nuevos objetivos y desafíos para el año próximo.
En este sentido, destacó el trabajo que se realiza en la provincia y remarcó que “Río Negro se posiciona muy bien de a acuerdo a los índices, si se toma donantes de tejidos solos o donantes de tejidos y órganos, se ubica entre el 4to y 6to lugar a nivel nacional en donantes por millón de habitantes”.
Celebró haber superado una vez más la marca provincial y expresó que “tuvimos nuevamente un año récord superando la cifra del año 2019. Contamos en estos momentos, no habiendo terminado el año, con 45 donantes en total cuando la cifra máxima había sido de 38 en el año 2019, previo a la pandemia”.
Por otra parte, el Coordinador provincial del CUCAI aseguró que durante este año se realizaron 17 trasplantes de córneas en la provincia, específicamente en el hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, totalizando a la fecha 25 operativos.
“Este gran trabajo nos pone muy felices porque permitieron a rionegrinos trasplantarse en la provincia, evitar el desarraigo, y viajes costosos. Pero, además, esto es muy importante porque con mucho orgullo se realiza en un hospital público”, concluyó.
El próximo mes podrían concluir con las tareas de la obra civil del nosocomio.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.