
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El juez federal Claudio Bonadio rechazó excarcelar al detenido Luis D Elia y pidió a su abogado defensor Adrián Albor que le presente certificados médicos.
NacionalesDe acuerdo a los certificados médicos, Bonadío determinará si corresponde otorgarle prisión domiciliaria a Luis D Elía, en la causa por supuesta “traición a la Patria y encubrimiento del atentado a la AMIA”, por la que ayer lo detuvo, informaron fuentes judiciales.
En un fallo de 365 páginas el juez dictó ayer el procesamiento con preventiva y detuvo al exsecretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; al dirigente iraní Jorge Khalil; al líder piquetero Luis D’Elía y al líder de Quebracho Fernando Esteche.
Según fundamentó Bonadio respecto de las detenciones, “es posible sostener que” Timerman, Khalil, Esteche, D’Elía, Zannini y Cristina Fernández “atento a sus vínculos, siendo la última nombrada senadora nacional electa, de continuar en libertad podrían entorpecer el accionar judicial”.
En su fallo, el juez dio por probada la “existencia de una maniobra delictiva que tenía como finalidad normalizar la relaciones con la República Islámica de Irán, a costo de provocar la impunidad de los ciudadanos de nacionalidad iraní”, buscados por el atentado a la AMIA del 18 de julio de 1994.
“Estos funcionarios del Estado nacional, abusando de las facultades inherentes a los cargos que ocupaban, traicionaron los intereses nacionales tradicionales e históricos y los de las personas damnificadas por los atentados”, sentenció Bonadio.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.