
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Flybondi anunció el aumento de sus vuelos entre Neuquén y Buenos Aires, que pasa de 7 a 13 vuelos semanales. Asimismo, su ruta interprovincial Neuquén-Córdoba, aumenta de 1 a 3 vuelos por semana.
Regionales03/12/2022A días de la llegada del décimo Boeing 737-800 NG con capacidad para 189 personas, Flybondi anunció el aumento de sus vuelos entre Neuquén y Buenos Aires, que pasa de 7 a 13 vuelos semanales. Asimismo, su ruta interprovincial Neuquén-Córdoba, aumenta de 1 a 3 vuelos por semana.
Con su flota de 10 aviones, la compañía finalizó su plan inicial de crecimiento e inversión en el que se propuso duplicar su flota, su oferta y la cantidad de pasajeros transportados. Flybondi ya anunció que sumará dos unidades más antes de fin de año, superando de esta manera el plan original para terminar el 2022 con una flota total de 12 unidades. Con respecto al próximo año, Flybondi lanzará al mercado de leasing una búsqueda de por lo menos 5 aviones Boeing 737-800 para sumar durante 2023.
Durante este último año Flybondi incorporó más de 500 empleados y generó más de 13.500 empleos indirectos en todo el territorio argentino. Por otro lado, aumentó sus frecuencias a toda su rutas nacionales e internacionales. Además de incorporar 4 destinos de cabotaje Ushuaia, Puerto Madryn, El Calafate y Comodoro Rivadavía, de esta manera amplió la conectividad con el sur del país. En la actualidad ya vuela a 15 provincias, a 17 destinos nacionales y 2 destinos internacionales.
Flybondi en números:
Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 5.500.000 personas
El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
Tiene una flota de 10 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase.
Vuela a 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.
Actualmente vuela a tres destinos internacionales en Brasil: Florianópolis, Río de Janeiro y San Pablo.
Tiene una cuota de mercado doméstica del 17% y 5% de cuota de mercado internacional (octubre 2022).
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.