
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”
El temblor de magnitud 4,7 se produjo frente a la costa de Pesaro, en la región de Le Marche, que se extiende desde los montes Apeninos de Umbría hasta el mar Adriático, informó la agencia ANSA.
InternacionalesUn terremoto de magnitud 4,7 se produjo hoy en la región italiana de Le Marche, centro de Italia, el tercero más fuerte del enjambre sísmico que ya lleva diez días, tras aquellos de magnitud 5,5 y 5,2 del 9 de noviembre, que causaron decenas de millones de euros en daños y más de un centenar de pobladores desplazados entre las provincias de Ancona y Pesaro.
El temblor de magnitud 4,7 se produjo frente a la costa de Pesaro, en la región de Le Marche, que se extiende desde los montes Apeninos de Umbría hasta el mar Adriático, informó la agencia ANSA.
El temblor y las malas condiciones meteorológicas registraron horas de precipitaciones y provocaron que el nivel del río costero Misa subiera hasta los tres metros, por lo que protección civil municipal alertó con órdenes de dirigirse a las plantas superiores de los edificios por "prudencia".
En el municipio de Senigallia, en provincia de Ancona, se vivió una noche tensa debido al temor a que se repita una crecida repentina del nivel de las aguas, provocando grandes destrozos en la población, como la del 15 de septiembre último que sembró muertes y devastación, declarándose el estado de emergencia para las áreas de Ancona, Pesaro, Urbino y Macerata
La alarma cesó recién después de que el monitoreo reconoció el paso de la crecida del río sin desbordar y la atenuación simultánea del movimiento sísmico.
El sismo también se sintió en Ancona, capital de Le Marche -hasta grados 3.2 y 3.3- cuyo municipio había ordenado a los vecinos que subieran a los pisos superiores, o que se dirigieran al centro de refugio.
Más de 30 réplicas superiores a 3,0 se produjeron frente a la costa de Marche desde el 11 de septiembre
"En este clima de hundimientos, inestabilidad, familias evacuadas, es hora de que la región tome medidas para pedir el estado de emergencia, no podemos esperar más", reclamó Matteo Ricci, alcalde de Pesaro.
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”
El propio presidente de Ucrania lo publicó en Facebook.
El conjunto francés cubrió una de las tribunas con un mosaico gigante de la bandera argentina y una ilustración del Sumo Pontífice albiceleste.
El conjunto francés cubrió una de las tribunas con un mosaico gigante de la bandera argentina y una ilustración del Sumo Pontífice albiceleste.
El 10 de mayo se conmemoró el Día Internacional de las Aves Migratorias. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro invita a reflexionar sobre la conservación de estas especies y sus hábitats clave.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.