
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Consejo de la Magistratura de Río Negro designó hoy por amplia mayoría de votos al abogado Jorge Crespo como nuevo procurador general de la provincia, en una elección que se realizó entre cuatro postulantes.
Regionales05/12/2017Crespo logró 22 votos de los 24 consejeros, mientras que hubo una adhesión a la candidatura del fiscal cipoleño Gustavo Herrera y otra para el candidato barilochense Raúl Ochoa. Completaron el grupo de nominados el juez de Cámara Héctor Leguizamón Pondal y el fiscal de Cámara Gustavo Herrera.
El abogado reemplazará a la actual procuradora, Silvia Baquero Lazcano, que dejará ese cargo el próximo 31 de diciembre.
En dialogo con Télam, Crespo expresó que “en el marco del nuevo código penal, la Justicia de Río Negro tiene mucho por ganar, y el sistema penal acusatorio es lo mejor que le ha pasado a esta provincia; ahora queda el desafío de ponerlo en marcha de llevarlo adelante".
El nuevo procurador general agradeció "la posibilidad de llevar adelante lo que pienso; no tengan dudas que me voy a hacer eco de cada uno de los reclamos”.
Y agregó que trabajará para que “los más carenciados tengan acceso a la justicia pública, y que las víctimas que resultan de los hechos delictivos tendrán el mayor respaldo, la mejor defensa y el mayor compromiso de este procurador”.
Por su parte, el gobernador Alberto Weretilneck sostuvo que lo importante de esta reunión del Consejo de la Magistratura es "la calidad de los expositores y, en segundo lugar, el respaldo absolutamente mayoritario que ha obtenido el nuevo procurador para la provincia".
"Cerramos una etapa con la renuncia de la ex procuradora Lezcano y abrimos una nueva, la cual esperemos pueda llevar adelante todos los objetivos que la sociedad rionegrina aguarda del Poder Judicial; en este caso, el Ministerio Público", agregó el mandatario
El Consejo de la Magistratura, encargado de seleccionar al nuevo procurador, estuvo integrado por 12 legisladores, siete del bloque oficialista y cinco de la oposición, además de 12 abogados y el propio gobernador Weretilneck.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.