
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La llegada de buques con pasajeros se extenderá hasta fines de abril y se estima que este año se producirá el arribo de 130 barcos, con más de 410 mil visitantes de otros países.
Nacionales17/11/2022Con el arribo de más de 1.500 turistas comenzó la temporada de cruceros 2022-23 en el Puerto de Buenos Aires que concluirá en abril y en la cual se estima que habrá alrededor de 130 arribos con más de 410 mil visitantes extranjeros, informaron fuentes del Ministerio de Transporte.
El buque que llegó este jueves es el AidaMar, que arribó al Puerto Federal en horas de la mañana transportando a 1.500 turistas alemanes y una tripulación de casi 600 personas, y se convirtió en el primero de los grandes cruceros que durante toda la temporada circularán por Argentina.
El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, junto al subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan, y el titular de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni, recibieron a los pasajeros en la terminal de Cruceros Benito Quinquela Martín, e intercambiaron placas con el capitán del buque, al tratarse de la primera ocasión que el crucero visita nuestro país.
Al respecto, Giuliano afirmó que “la industria del crucero y del turismo en la Argentina se ha puesto de pie después de la pandemia, y desde el Ministerio de Transporte acompañamos esa actividad y acompañamos esta navegación que genera recursos para los argentinos y las argentinas”.
A su vez, tras el acto realizado en la terminal de cruceros, el interventor de la Administración General de Puertos, José Beni, destacó que se hizo “un enorme esfuerzo tanto en el 2021 como este año para reactivar la industria de los cruceros en nuestro país a pesar de la pandemia de coronavirus, y es una enorme satisfacción tener una previsión para esta temporada donde la cantidad de arribos esperada va a superar las cifras de 2019”.
El AidaMar partió el 26 de octubre desde el puerto de Hamburgo (Alemania) y tocó puertos en España, Cabo Verde, Brasil y Uruguay, y estará en Buenos Aires durante 24 horas, momento en el que los turistas realizarán diversas actividades culturales para luego continuar su viaje hacia el puerto de Ushuaia.
Para la temporada 2022-2023, la Administración General de Puertos (AGP) reiteró las bonificaciones dispuestas por tasas de uso de puertos, así como la de pasajeros, asegurando el regreso de las grandes navieras y fomentando al sector turístico nacional.
Se esperan 129 recaladas y más de 410 mil turistas extranjeros y, para todo el país, donde el puerto de Buenos Aires funciona como hub de ingreso, la expectativa es lograr cerca de 725 mil arribos con más de 700 recaladas.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.