Allanamiento municipal detectó ocupaciones “VIP” y grave riesgo de derrumbe en el Cerro Otto

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Bariloche, que encabeza Claudio Otano, realizó un allanamiento en la mañana de este miércoles en conjunto con el Servicio Forestal Andino, el Splif, la delegación municipal Cerro Otto y la Dirección de Obras Particulares de la Comuna.

Regionales17/11/2022
allanamiento cerro otto

La autorización para realizar dicho allanamiento el juez Ricardo Calcagno, luego de numerosas denuncias que daban cuenta de una ocupación ilegal en el cerro Otto, a unos 300 metros de Piedras Blancas, antes del refugio Berghof.

“El procedimiento se hizo en tierras municipales, en una zona de alta fragilidad ambiental y sobre la cota 900. De hecho, está cerca de los 1200 metros, donde hallamos un espacio con una docena de viviendas construidas con vista al lago. Al parecer era un complejo turístico ilegal, que se promocionaba por redes y en internet”, informó Otano.

El funcionario alertó por el daño ambiental y el peligro de derrumbe que hay en el lugar, debido al desmonte ilegal de un bosque de lengas y vegetación autóctona, lo cual no sólo podría afectar a estas viviendas de buen nivel adquisitivo construidas allí, sino a las que están más abajo en condiciones regulares, por debajo de la cota 900.

Incluso, hay un estudio realizado por el SEGEMAR, que expone que esa zona tiene un riesgo geológico latente, por la cual no se puede erigir nada allí.

“Son ocupaciones VIP, que pueden causar una catástrofe ambiental, es muy grave esta situación. Por eso procedimos a allanar y secuestrar portones, cercos, grupos electrógenos, paneles solares, y diferentes artefactos que se encontraban allí de manera ilegal, irregular y sobre tierra municipal”, consideró Otano.

Agregó que se trata de viviendas que están erigidas en terrenos que se vendieron a 20 o 30 mil dólares en el marco de un negocio inmobiliario, según el testimonio de algunas personas encontradas en el lugar, e insistió en la gravedad de la situación hallada.

Finalmente, Otano agradeció a todo el personal que trabajó en el procedimiento, como los inspectores de los organismos mencionados y la presencia del delegado de Cerro Otto Gustavo Fresone con parte del personal de dicha dependencia.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto