
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El Presidente aseguró que la guerra en Ucrania le costó al país "5 mil millones de dólares" porque debió pagar más caro "energía, alimentos y fertilizantes" y, por esa razón, remarcó que "los montos (de sobrecargos) deben ser revisados".
Nacionales14/11/2022El presidente Alberto Fernández reiteró este lunes que resultan "insostenibles" los sobrecargos aplicados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y remarcó que la Argentina reclama no ser tratada "con una suerte de intereses punitorios".
Fernández aseguró que la guerra en Ucrania le costó a la Argentina "5 mil millones de dólares" porque debió pagar más caro energía, alimentos y fertilizantes" y, por esa razón, remarcó que "los montos (de sobrecargos) deben ser revisados", en una entrevista con el portal informativo France 24 desde Bali, Indonesia, donde participa del G20.
Sobre el conflicto, el mandatario pidió que que Rusia y Ucrania "encuentren una solución" a la guerra, que es "padecida por el hemisferio sur" y también afecta de manera "muy cruenta" a Europa.
"La guerra que transcurre en el hemisferio norte es padecida por el hemisferio sur. Es además muy cruenta porque hay un continente que está padeciendo: Europa. Por eso estoy planteando que nos sentemos para exigirle a las partes en disputa que encuentren una salida", expresó el Presidente en una entrevista con el canal France 24 que brindó desde Bali, donde se encuentra para participar del G20.
El Mercosur en agenda
Además, Fernandez señaló que el el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur es "difícil de implementar" porque "no tiene en cuenta las asimetrías que existen" entre ambos continentes.
"El acuerdo UE-Mercosur lo firmaron el gobierno de Mauricio Macri y el de Jair Bolsonaro. Son acuerdos muy difíciles de implementar para Brasil y Argentina. Creo que el vínculo entre UE y Mercosur tiene que ser privilegiado, pero el acuerdo tiene que tener en cuenta las asimetrías que existen. La irrupción de la industria europea automotriz puede ser una gran problema para las economías de Argentina y Brasil", indicó Fernández.
Sobre el FdT
El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que "las tensiones" dentro del Frente de Todos "no son tan importantes como las presenta la prensa".
"Tenemos miradas diferentes en algunas cosas, sí. Lo que todos estamos seguros es en la necesidad de seguir juntos para evitar que el pasado vuelva a la Argentina. Fue el pasado el que nos endeudó, el que cerró pymes. No queremos volver. Y para eso tenemos que estar unidos. Vamos a resolver las cosas como se resuelven en democracia. Mi responsabilidad en este tiempo es gobernar y resolver la inflación, el deterioro de los salarios", destacó Fernández en una entrevista con el canal France 24 que brindó desde Bali, donde se encuentra para participar del G20.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local