
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
La Gobernadora, Arabela Carreras, presidió hoy en el Complejo Cultural Cipolletti el cierre del 9º Festival de Cortometrajes Educativos “A Rodar Escuelas” (ARE), que nació con el objetivo de fomentar el lenguaje audiovisual y cada año crece en producciones presentadas.
Locales14/11/2022La gobernadora Arabela Carreras y el intendente Claudio Di Tella encabezaron la entrega de reconocimientos a los 19 establecimientos educativos que participaron del Festival de Cortometrajes “A Rodar Escuelas”.
Se desarrolló durante el domingo 13 y lunes 14 de noviembre en el Complejo Cultural Cipolletti con talleres para docentes y estudiantes. Hoy se realizó el cierre con entrega de reconocimientos a 270 alumnos de las ciudades de Viedma, Valcheta, Sierra Pailemán, Choele Choel, Villa Regina, Cipolletti, Lamarque, Valle Azul, Lago Pellegrini, Bariloche, El Bolsón, Paraje La Parra.
Estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler, el ministro de Educación y Derechos Humanos Pablo Nuñez, el Secretario de Cultura Ariel Ávalos, la presidenta del Concejo Deliberante Silvana Larralde, autoridades del IUPA, Canal 10 y la Universidad de Río Negro.
Di Tella agradeció a todos los estudiantes que llegaron a la ciudad y destacó la decisión del Ministerio de Educación de realizar el festival audiovisual, y por ser el único del país con identidad estudiantil. Resaltó la posibilidad de hacer participar a chicos de toda la provincia. Un hecho trascendental que mezcla la cultura y la educación.
La gobernadora Carreras indicó: “quiero agradecerles a todos por el compromiso. Aprendemos a ser creadores, cineastas, que a lo mejor en el futuro podemos seguir, podemos expresar cosas que a veces no nos animamos a decir, cosas que pasan en nuestra familia y en nuestra sociedad.” Destacó también la importancia de las temáticas que trataron los chicos. Los felicitó y deseó éxitos para todos.
Por otra parte, Nuñez indicó: “gracias por animarse a mostrar lo que tienen para decir. Gracias al intendente por poner este hermoso edificio.”
“Hoy volvemos a encontrarnos luego de la pandemia, más de 270 chicos que han podido poner en valor las producciones de la escuela con diversas cuestiones como ESI, educación ambiental, entre otras. Quienes además pudieron estrenar sus cortos en la sala de cine”.
El Ministro también resaltó que más de 37 mil chicos rionegrinos han podido participar este 2022 de las diferentes propuestas del Ministerio: Feria de Ciencias, Juegos Rionegrinos, entre otros. Además, agradeció a los profesores que son los que incentivan y acompañan a los chicos.
Durante el acto de premiación y cierre, alumnos de escuelas de Valcheta, Viedma, Sierra Paileman, contaron su experiencia, de cómo fue rodar los cortometrajes. Destacaron la mirada que le pudieron dar a sus temas, y lo bien que la pasaron desarrollando el material.
Se recibieron más de 130 videos.
Las estatuillas entregadas como reconocimiento a los participantes fueron hechas en una Escuela de Ñorquinco, y fueron impresas en un taller aula móvil de la provincia. Se los reconoció con libros, material audiovisual y diplomas.
A rodar Escuelas
El Festival de Cortometrajes y Colectivo Audiovisual “A Rodar Escuelas” es un programa del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro que alienta la producción audiovisual estudiantil. Desde hace más de 8 años convoca a toda la comunidad educativa de Río Negro, de cada uno de los rincones de la provincia, a contar por medio de un video sus proyectos de enseñanza y aprendizaje, sus preocupaciones, realidades, historias, propuestas, etc.
Todos los cortometrajes que recibe conforman el colectivo audiovisual A Rodar Escuelas, y son recursos pedagógicos y artísticos de gran valor educativo y cultural, muy valorados en encuentros educativos, pantallas de TV, otros festivales, etc.
El Festival selecciona anualmente 19 producciones, donde están representados todos los niveles y modalidades del sistema educativo y todas las regiones de la provincia. Esos diecinueve grupos de realizadores son invitados/as a participar de nuestro encuentro de cierre, la fiesta audiovisual.
Más de 2500 estudiantes ya han participado de esta experiencia, donde además de proyectar y compartir su cortometraje junto a otros y otras estudiantes, participan de talleres y charlas brindadas por realizadores/as, docentes y estudiantes universitarios de las carreras a fines del Instituto Universitario Patagónico de las Artes, la Universidad Nacional de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue.
A Rodar Escuelas, además, genera espacios de capacitación docente junto al Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales y la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, para acompañar y fomentar la producción audiovisual en las escuelas.
Muchos de los cortometrajes han participado en festivales internacionales, ganando premios en algunos de ellos.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Los de Núñez reciben a Gimnasia y Esgrima de La Plata y buscan sellar su pase a los playoffs del campeonato local.